MUNDO

Capriles denuncia que le han «robado» las elecciones venezolanas

Presiona para que se inicie cuanto antes la auditoría para comprobar si hubo irregularidades en los comicios del 14 de abril

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de que el Gobierno de Nicolás Maduro lo acusara de «asesino» y expresara su intención de encarcelarlo, el opositor venezolano Henrique Capriles aseguró ayer que le «robaron» las elecciones y emplazó una vez más al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que inicie las auditorías para comprobar los resultados de los comicios. Capriles dijo que de no ser así emprenderá nuevas acciones de denuncia, mientras el Ejecutivo de Venezuela advertía que el excandidato presidencial prepara actos de sabotaje y anunciaba la detención de un estadounidense acusado de financiar a grupos de jóvenes de oposición.

La pasada madrugada, Capriles dijo en rueda de prensa que «la verdad, del tamaño de nuestro país, es que ustedes robaron las elecciones; esa es la verdad, ustedes se robaron este proceso electoral y ustedes tienen que explicarle eso al país y al mundo». Y emplazó al CNE: «no vamos a esperar más, hasta mañana esperamos». El opositor y gobernador del Estado de Miranda aclaró que no será aceptada «una auditoría chucuta (incompleta) ni una mamarrachada».

Mientras las televisoras privadas daban en directo la intervención de Capriles, fue convocada una 'cadena nacional' que obligó a cortar la emisión. Una 'cadena nacional' es una transmisión conjunta a través de diversos medios de comunicación de mensajes de autoridades gubernamentales. «La cadena ahora ¿por qué? Para evitar que las personas puedan ver la verdad», protestó el político y abogado de 40 años. Sus simpatizantes de inmediato hicieron sonar las cazuelas para expresar su queja por la interrupción.

Pese a la aparente normalidad, Venezuela continúa en tensión tras los reñidos resultados de las elecciones del 14 de abril. Menos de 300.000 votos de diferencia que según la opositora Mesa de la Unidad habrían favorecido a su candidato de no haber sido por numerosas irregularidades cometidas, especialmente en el voto asistido y escrutinios realizados sin los testigos designados. A falta de determinar qué acciones tomarán, Capriles, a quien el Gobierno responsabiliza de la muerte de nueve chavistas por su invitación a expresar el descontento por los resultados electorales en la calle, ha convocado una manifestación para el próximo Día del Trabajo.

Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, quien pese a algunas informaciones no aparece en ninguna lista negra de EE UU, comunicó ayer el arresto de Timothy Hallet Tracy, de 34 años. Según el ministro, recibía fondos de una ONG internacional -que no identificó- que «adiestraba» a «jóvenes y partidos de derecha para generar violencia» entre los que se infiltró el estadounidense.