Sociedad

Gallardón: «La reforma de la ley del aborto es un mandato del pueblo»

El ministro de Justicia asegura que «ninguna mujer» irá a la cárcel y que los cambios se basan en las recomendaciones de Naciones Unidas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma de la ley del aborto se convirtió ayer en un rifirrafe parlamentario entre Alberto Ruiz Gallardón y Carmen Montón en el que se mezclaron argumentos éticos y legales para defender su punto de vista sobre esta polémica modificación legislativa. El ministro de Justicia se defendió en el «mandato del pueblo» para justificar esta decisión del Ejecutivo, ya que estaba incluida en el programa electoral del Partido Popular, e insistió en que ninguna mujer «irá a la cárcel» con estos cambios en la ley, que solo incluirá como factor el riesgo de salud física o psíquica de la madre, considerado por algunos expertos como un coladero para poder abortar.

Gallardón insistió ayer en la sesión del control en que el Gobierno va a cumplir las recomendaciones por la Convención de Naciones Unidas de Discapacidad a España. «Que el derecho a la vida tenga que ser protegido por cualquier persona que crea en la Constitución y en los derechos humanos», afirmó. El ministro de Justicia reiteró que esta reforma está basada en la sentencia de Tribunal Constitucional de 1985, basada en un recurso presentado por el PP en el que el actual titular de Justicia colaboró ayudando a su padre.

«Este tribunal ha dicho con rotundidad, en una doctrina inteligente y sosegada, que cuando existe un conflicto entre dos derechos el legislador no puede ser cobarde y olvidarse de uno de esos bienes jurídicos». En este caso concreto, sería el caso del concebido y no nacido.

Por el contrario, Montón acusó al Gobierno de fomentar «el aborto clandestino e inseguro», ya que enfrenta a la mujer, que nunca quiere abortar, al «sufrimiento y el Código Penal». Además, le mostró su extrañeza al titular de Justicia porque el mismo día en que el presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, pidió al Gobierno la eliminación del aborto y el matrimonio homosexual, el Ejecutivo anunció la reforma. «¿Es ese el precio que va a pagar el PP por haber sacado a los obispos a la calle?», le preguntó. «Rouco exige y Gallardón concede. Las que perdemos somos las mujeres», añadió. El ministro replicó asegurando que el discurso socialista está «antiguo y superado», lo que le valió una protesta desde la bancada del principal partido de la oposición.