Ambos organismos tienen una amplia representación de empresas y entidades para elaborar un plan conjunto. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

La ciudad comienza a buscar soluciones para poner freno al masivo desempleo

Creada la 'Mesa por el Empleo' y un 'Consejo Económico y Social' que se encargarán de fijar estrategias que permitan impulsar la economía

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con más de 14.600 parados y ante la tendencia peligrosa de que esta cifra siga aumentando, el Ayuntamiento ha puesto en marcha dos iniciativas para que encuentren soluciones a este problema. La Mesa por el Empleo y el Consejo Económico y Social tienen el cometido de fijar estrategias que permitan el impulso de la economía local y, por lo tanto, la generación de trabajo.

La Mesa por el Empleo se trata de un órgano consultivo determinado por miembros de los sindicatos (CC OO y CSIF), empresarios (Cámara de Comercio, Emproa, Acosafe, CIT, Fadricas y Bahía Sur), Federación de Vecinos y partidos políticos con representación municipal (PP, PSOE, PA, CxLI e IU). A partir de ahora su trabajo se estructurará en comisiones con el encargo específico de «idear, proponer, debatir y articular medidas que puedan ejecutarse desde el ámbito local, con la ayuda o no de otras administraciones o entidades. Tratar cuestiones tales como la de activar nuestros polígonos industriales, sacarle partido laboral al medioambiente o la cultura. Colaborar desde distintos ámbitos en lograr un mismo objetivo», expuso el regidor, José Loaiza.

Respecto a los planes de empleo, el alcalde dejó claro que no son la panacea contra el paro. «Contamos ya con el que Diputación ha puesto en marcha; en breve esperamos que se materialice el de la Junta de Andalucía, pero al final estas iniciativas aportan soluciones útiles pero temporales, y San Fernando y los isleños lo que necesitan son medidas que promuevan la creación de empresas que son las que realmente crean empleo».

La Mesa por el Empleo se reunirá al menos cada tres meses, «pero en este primer tramo celebraremos al menos dos sesiones extraordinarias para entregar el documento 'Estrategia de Desarrollo Local' y recibir aportaciones al mismo».

Loaiza mostró su convencimiento de que todos sabrán estar a la altura «de lo que nos solicita la sociedad isleña que no es otra cosa que seguir ofreciendo soluciones a los problemas que padecemos como colectividad pero que, como en el caso del desempleo, afecta a muchos ciudadanos de manera individual». En cuanto al Consejo Económico y Social (en la que no están los grupos municipales), el primer encuentro sirvió para abordar los puntos clave para su correcto funcionamiento. De esta manera se fijó la periodicidad de las reuniones, que será de al menos una vez al trimestre, y las primeras propuestas que surgieron, en esta ocasión, de la misma presidencia. De hecho Loaiza puso sobre la mesa la necesidad de contar como invitados en una próxima sesión del Consejo, al delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, así como con Javier de la Torre, subdelegado del Gobierno en la provincia. El objetivo es que informen de las iniciativas en marcha o proyectadas por ambas administraciones y entre las que se encuentre como parte beneficiada la localidad o, en su caso, pueda sumarse a las mismas.

Muchas fueron las aportaciones que se realizaron por los diferentes colectivos en esta mesa. El Partido Socialista echó en falta, y así lo indicó en la propia mesa, la presencia de representantes de los desempleados y desempleadas de la ciudad. «El colectivo al que se pretende buscar soluciones debería estar presente en esta mesa de trabajo, es imprescindible que las personas en desempleo trasladen la sensibilidad de su situación en primera persona al resto de participantes», aseguró el concejal socialista Conrado Rodríguez.

Por otro lado y en línea a la propuesta del representante del PA, Francisco Romero, de invitar a la mesa a algún representante de la Universidad de Cádiz, desde el PSOE, dado que considera que gran parte de las soluciones al desempleo deben venir enfocadas por el fomento de la creación de empresas y el emprendimiento, se propuso que se invitara al Director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz.