ESPAÑA

Los abogados europeos piden al Rey y Rajoy que frenen la ley de tasas

Denuncian que las razones alegadas por Gallardón para aprobar la normativa son inconsistentes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ley de tasas judiciales promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy sigue recibiendo críticas cinco meses después de ser aprobada y apenas dos desde que hubiera de ser reformada a instancias del Defensor del Pueblo. En esta ocasión el autor de los reproches ha sido la Federación de Colegios de Abogados de Europa, una organización que agrupa a más de 800.000 letrados de todo el continente.

Su presidente, Lutz Simon, se ha dirigido por carta al Rey, al presidente del Gobierno, al ministro de Justicia y al presidente del Tribunal Constitucional para solicitar «la derogación de la Ley de Tasas o la reducción de las cuantías fijadas hasta unos límites razonables que no impidan u obstaculicen el acceso a la Justicia».

En sus cuatro escritos, Simon denuncia que «los motivos alegados para la promulgación de la norma por el Ministro de Justicia son inconsistentes» ya que «ni la intención disuasoria de una litigiosidad injustificada ni la de financiar el servicio de la Asistencia Jurídica Gratuita bastan para ello». El presidente de los abogados europeos insta a las autoridades españolas a que mantengan la Justicia como un bien de interés general que debe ser financiado fundamentalmente con impuestos directos.

Simon subraya que resultan inaceptables los supuestos contemplados en la ley, como la imposición de una tasa de 800 euros para los recursos de apelación o la de 200 a las multas independientemente de cual sea su cuantía.