PAN Y CIRCO

¿QUIÉN SERÍA MÁS MAGO?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer, en cuanto se supo que 'Mágico' González iba a entrar en el Salón de la Fama del fútbol mundial, se me vino a la cabeza conforme iba repasando los rivales a los que se enfrentó el astro salvadoreño. ¿Quién sería más mago, Mágico o Lucas Lobos? Y como esto es muy aburrido sino te mojas, yo lo haré. Sin duda, el segundo, el argentino. Sí, sí, sí, sí , sí... No se me alarmen, relájense. Ya sé que aquí, en la tierra donde emergió un mito, este señor es intocable. Lo sé y lo asumo, pero no bajo la cabeza.

Este debate es tan viejo como el deporte en sí. El tiempo avanza, el fútbol también, y aunque los nostálgicos se vayan al topicazo de que el balón sigue siendo redondo, los que eran más redonditos en todo caso, eran los jugadores de entonces. Por supuesto que el 'Mago' fue un ciclón en su época, una maravilla, una obra de arte sobre el verde, pero llevarlo al mito más universal me parece caer en el gaditanismo más chovinista que tanto aburre y cansa a los de fuera, y con razón. Válgame la 'media verdad-media exageración' que empleo para cabrear al personal más veterano de que Alejandro Varela ganaría en una 'limi' al mismísimo Don Alfredo Di Stefano (en sus tiempos) debido al estado físico de ambos para pensar que, por la misma regla de tres, Mágico no tendría nada que hacer con Lobos. Porque si en tiempos de Di Stefano el 'gordinflón' Puskás era uno de los cracks de la época, en tiempos del 'Mago' los defensas del Madrid o del Barça no son comparables a los que se pudo enfrentar el hoy jugador del Tigres.

Recuerdo algo las diabluras del 'Mago' con el balón y más recientes tengo las del argentino. Ambos eran capaces de levantar al respetable, ambos tenían esa magia que tanto gusta aquí. Sólo le achaco al segundo que no tuviera la valentía que le sobró al primero de demostrar en España, y en Primera, toda su magia. ¿Sería mago como lo era el primero? Igual no.