Mínimo histórico en el interés de la última colocación de deuda del Tesoro
MADRID. Actualizado: GuardarLa prima de riesgo de la deuda soberana española llegó a bajar ayer del nivel psicológico de los 300 puntos. Fue algo casi fugaz, y acompañado de caídas en las primas del resto de socios europeos en problemas (Italia, por ejemplo, descendió a 269,4 puntos), aunque suficiente para retroceder el reloj hasta niveles desconocidos desde el 5 de diciembre de 2011 (cuando marcaba 291 puntos). Al final cerró en los 303,8 puntos, tras caer un 6,8%.
Otro dato positivo de esta inusitada ola de optimismo bursátil, causada por la coincidencia a uno y otro lado del Atlántico (G-20 y UE) en que las políticas de austeridad «han llegado al límite», llegó de la mano de la última subasta del Tesoro. Emitió letras a tres meses a un mínimo histórico de interés: un 0,15%, la mitad que hace un mes (0,34%) y el dato más bajo conocido desde, al menos, 1991 (año en que comienza la actual serie estadística). Y colocó en ellas 855,2 millones de euros, si bien la demanda fue 3,7 veces mayor.
Parecido éxito tuvo el lanzamiento de un paquete de letras a nueve meses: 2.156,5 millones adjudicados con un volumen de peticiones 2,3 veces mayor y a un tipo inferior al 1% (0,82%, dos décimas menos que hace tres semanas). Mientras, la rentabilidad de los bonos a 10 años ha bajado del 4,3% (4,25%).
En la Bolsa, entre subidas generalizadas en las principales plazas europeas lideradas por París (+3,6%), el Ibex-35 se anotó su mayor ascenso anual con un 3,26% que le permitirá abrir hoy en los 8.289 puntos.