Los primeros bañistas toman el sol en Camposoto mientras están rodeadas por multitud de piedras de fango, producto de la falta de arena. :: L. V.
Ciudadanos

En busca de la arena

El Ayuntamiento solicitará a la Demarcación de Costas, de manera formal y con carácter de urgencia, la regeneración del litoral de cara al veranoLos temporales vuelven a hacer estragos en Camposoto

CARLOS CHERBUY | SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocas playas tienen una oferta como la de Camposoto. Un litoral sumergido entre el Parque Natural y alejado de las urbanizaciones, con elementos históricos de relevancia y que además cuenta con un fácil acceso y con aparcamientos en la entrada. En los últimos años, ha crecido de forma considerable el número de usuarios no sólo de isleños, sino que también de vecinos de otras localidades e incluso turistas que se acercan para conocer esta playa singular. Pero precisamente su gran atractivo es también su 'handicap' para abrirse al turismo. Ya que no ofrece una variedad de gastronomía y establecimientos como el caso de Cádiz, ni tiene hoteles y hoteles en sus inmediaciones como Chiclana o El Puerto.

A pesar de ello se ha convertido en uno de los valores turísticos con más posibilidades del municipio, siempre y cuando cuente con otro aspecto que el actual. La Junta de Gobierno Local ha aprobado solicitar a Costas, de manera formal y con carácter de urgencia, la regeneración de la arena de Camposoto. Se trata de una propuesta del primer teniente de alcalde, Francisco Romero, que se ha basado en el informe que los técnicos municipales han elaborado sobre el estado actual de la playa isleña. «La época de temporales ha concluido hace escasos días y ha sido mucho más intensa de lo que se esperaba, por ello los técnicos municipales no han podido valorar hasta ahora el estado de nuestra playa. La conclusión a la que han llegado es que a Camposoto no le dará tiempo de recuperar su arena de forma natural antes del inicio de la temporada de baño. Por esta razón, hemos solicitado a Costas la regeneración de la arena», explicó el edil del PA. Entre los principales defectos que los técnicos de Sostenibilidad Ambiental han advertido en la playa de Camposoto y que aparecen en el citado informe se encuentra «un defecto de volumen de arena en la franja de costa comprendida entre el cordón dunar y la orilla. Y la mayor parte de éste se concentra entre el tramo comprendido entre el acceso número cuatro y en una longitud aproximada de quinientos metros una vez pasado el acceso número ocho. Actualmente, además es visible una capa discontinua de zonas de fango de espesor variable y con un espesor máximo de veinte centímetros», indicó Romero.

Por otro lado se aclaró que también se advertirá a Costas del considerable deterioro que presenta la empalizada de alambre situada paralela al cordón dunar que discurre desde el acceso numero ocho hacia la Punta del Boquerón.