Rubalcaba plantea eliminar los billetes de 500 euros
Propone esa fórmula para combatir el fraude fiscal y destinar el dinero que aflore a programas contra la pobreza
MADRID. Actualizado: GuardarAlfredo Pérez Rubalcaba puso sobre la mesa una medida novedosa para combatir el fraude fiscal, la retirada de la circulación de los billetes de 500 euros. El líder socialista sostuvo que así aflorarían miles de millones de euros que se podrían dedicar a programas contra la pobreza.
La mayoría de la gente que atesora los billetes morados de 500 los utiliza, según el líder de la oposición, para «fechorías fiscales» o cosas «peores». Lo razonable, por tanto, es prohibir su utilización, comentó el secretario general del PSOE, quien confesó no haber visto «nunca» un billete de ese tipo. «Prohibamos los billetes de 500 euros y demos tiempo a la gente (que los tiene) para que saque sus billetes, pague sus impuestos y dediquemos eso a la pobreza», apuntó durante el coloquio #VencerLaPobreza celebrado en la sede federal del PSOE.
Señaló que su propuesta o era ninguna ocurrencia ya que el debate está abierto en Francia y Alemania, e incluso en el Parlamento europeo. «El Gobierno francés -subrayó- está a favor» de la eliminación de esos billetes. El problema de la propuesta de Rubalcaba es que ningún estado puede tomar esa medida de forma unilateral sino que tiene que ser una decisión del Banco Central Europeo con la conformidad de los países de la zona euro.
En España, de acuerdo a datos oficiales de noviembre de 2012, hay 93,7 millones de billetes de 500 euros con un valor de 46.866 millones. Esta cifra supone la cuarta parte del total de la Unión Europea, aunque la economía española no sea, ni mucho menos, la cuarta parte de la europea.
Rubalcaba señaló que existen dificultades presupuestarias para atender a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, «pero hay dinero y hay que buscarlo». Esos recursos, añadió, «se esconden a Hacienda» y forman parte del dinero negro del país. El objetivo es que entren el circuito financiero normalizado previo pago de impuestos.