La familia ya evitó un desahucio a finales de octubre de 2012. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Logran parar por segunda vez el desahucio de la calle Sorpresa

Durante esta semana la Asociación de Afectados por la Hipoteca ha negociado con Banesto para evitar que María y sus dos hijos se quedasen sin hogar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Menos de seis meses ha durado la tranquilidad de María Cabeza de Vaca de permanecer en su vivienda, el número 15 de la calle Sorpresa. A finales de octubre de 2012, la presión social promovida por la Asociación de Afectados por la Hipoteca logró que esta mujer, separada y víctima de violencia machista, y sus dos hijos menores de edad no tuvieran que abandonar su casa, sin ningún otro recurso para residir y con el único ingreso económico del subsidio por ser víctima de violencia de género.

Ahora, vuelve a agradecer la acción de este colectivo que durante la última semana no ha dejado de negociar con la entidad bancaria en cuestión, Banesto, para lograr retrasar esta ejecución que estaba prevista para el lunes, 22 de abril, a las 12.00 horas. Como explicó Juan José Sánchez, el presidente de Afectados por la Hipoteca, la diferencia es que en esta ocasión el banco ha utilizado «una vía de ejecución de títulos no judiciales, lo que ha complicado las cosas».

Aunque el resultado es el mismo para la familia afectada, al no estar basado en un proceso de ejecución hipotecaria, María no ha podido acogerse ni al decreto del Gobierno central de 2012, ni al recientemente aprobado por la Junta de Andalucía, «puesto que sólo se refieren a ejecuciones hipotecarias», añadió Sánchez. «Si su objetivo es el de ordenar un lanzamiento, los bancos son más listos y los tramitan por otra vía, con una clara posición de poder», apostilló.

La única posibilidad de batallar fue directamente con el banco. La última semana, los miembros del colectivo «hemos insistido con la presión de realizar movilizaciones». Una acción que tuvo como resultado la notificación en el juzgado de la suspensión del lanzamiento «que nos comunicaron justo después al hacerlo, para evitar que siguiéramos actuando», explicó el presidente.

Esperan que en próximos días Banesto vuelva a ponerse en contacto con María para llegar a algún acuerdo mediante negociación. Mientras tanto, el lunes, a la hora prevista, la asociación realizará una concentración pacífica en el número 15 de la calle Sorpresa para «celebrar otra pequeña gran victoria», con el apoyo de otros colectivos.