ESPAÑA

Los socialistas de la UE tendrán un candidato para la Comisión

El pacto evitará que se den paradojas como la de 2009 cuando el PSOE respaldó al conservador portugués Durao Barroso

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los carteles electorales del PSOE para las europeas llevarán un rostro conocido y otro que, probablemente, no conocerá ni un votante en España. El principal partido de la oposición ha decidido por primera vez hacer piña con sus socios de la UE para promover un candidato socialdemócrata a la presidencia de la Comisión Europea y acabar con una dinámica, la de los países, que ha perjudicado claramente a la izquierda.

En 2009, los eurodiputados del PSOE respaldaron la candidatura del conservador José Manuel Durao Barroso porque era portugués, conocía bien las cuitas de los países de la periferia y porque José Luis Rodríguez Zapatero consideró que era lo mejor para los intereses nacionales. Eso, dicen ahora en el partido de Alfredo Pérez Rubalcaba, y en Partido Socialista Europeo en su conjunto, no puede volver a ocurrir. «Hay que llevar a Bruselas el combate ideológico», dicen.

En febrero del próximo año, tres meses antes de las elecciones al Parlamento europeo el PSE elegirá a un candidato único de entre todos los cabezas de cartel nacionales y aprobará un manifiesto conjunto, una suerte de mínimo común de los programas de cada partido nacional.

En realidad, se da prácticamente por hecho que el elegido será el alemán Martin Schulz, actual presidente del Parlamento europeo. Pero según explicaron el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, y su homólogo germano, Achim Post, al término de una reunión de los socialistas europeos en la sede del PSOE, en cada partido se guardarán las formas y hará falta que seis organizaciones apoyen al candidato en un congreso.

«En este contexto de crisis -arguyó López- la única alternativa real a las políticas predominantes en la UE es la socialdemocracia. Hay que acabar con el austericidio y apostar por una auténtica unión social».