Patxi López participó ayer en un acto en Logroño. :: CLARA LARREA
ESPAÑA

La dirección del PSOE frena por ahora el debate de las primarias

Tanto los posibles aspirantes como los barones ven inoportuno abrir ahora el proceso para designar el candidato de 2015

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por una vez, y sin que sirva de precedente, los deseos de Alfredo Pérez Rubalcaba se convirtieron en órdenes para el PSOE. Los dirigentes socialistas salieron ayer en bloque a rechazar, como hizo la víspera el secretario general, que sea el momento de abrir el debate sobre las elecciones primarias en el partido, un asunto que había vuelto al primer plano con la divulgación de las presuntas aspiraciones de Eduardo Madina, secretario general del grupo socialista en el Congreso.

Nadie en el PSOE, al menos en público, defendió un cambio del calendario para las primarias; en principio previstas para el otoño del próximo año, después de las elecciones europeas de junio de 2014 y las municipales de 2015. El mensaje de la dirección del partido fue nítido, primero la renovación del proyecto político, el rearme ideológico, que tendrá su momento culminante en la conferencia política prevista para este 25 de octubre, y después las personas, es decir el candidato. Ese es el plan, insistió ayer el secretario de Organización, Óscar López, quien defendió que «la mejor garantía» de que el próximo presidente del Gobierno sea un socialista es que el PSOE «renueve su proyecto y vuelva a conectar con los ciudadanos».

La dirección socialista es consciente de que hay dirigentes que aspiran a ser el candidato en las elecciones generales de 2015, pero por ahora, a su juicio, lo que hay es ruido porque todavía, subrayó López, «nadie ha dado el paso» de formalizar una candidatura. En este sentido, la ejecutiva del PSOE considera que la postulación de Madina es más una maniobra de su entorno para contrarrestar la estrategia de Patxi López que un movimiento suyo. El secretario general del grupo parlamentario socialista, entretanto, calla. Solo ha dicho: «Escucho al que se acerca y pienso. Nada más». La frase en sí, sin embargo, ya es un paso porque hasta hace solo unos meses la respuesta de Madina ante esos requerimientos era un rotundo no.

El secretario de Organización socialista quiso dejar claro que los planes de la dirección no pretenden coartar las aspiraciones de nadie. «Quien tenga algo que decir, que lo diga» porque el PSOE es «un partido libre y abierto». Una declaración retórica porque cada vez que alguien demanda un adelanto de las primarias o muestra sus cartas recibe un no por respuesta o un reproche por su impaciencia.

Un fraude

Otro de los que más suenan, el exlehendakari Patxi López, se sumó a las tesis de la dirección del partido. «No hay una carrera electoral para buscar no sé qué candidatos», comentó desde Logroño, donde se reunió con el líder socialista de La Rioja, César Luena. El secretario general del Partido Socialista de Euskadi apoyó que lo prioritario es la renovación del proyecto político del partido y después el candidato ya que «sería un fraude que la respuesta» del PSOE ante la profunda crisis que sufre «fuera solo cambiar la foto del cartel» de las próximas elecciones generales. Desde la federación de Andalucía, a la que todos los dirigentes socialistas miran antes de hablar por su indudable peso e influencia interna, llegó el mismo mensaje.

La víspera el presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE, José Antonio Griñán, pidió calma con las primarias, «cuando lleguemos a ese río cruzaremos el puente», una reflexión replicada hoy por los suyos. Su número dos en el partido, Mario Jiménez, fue taxativo, «no es el momento de abrir» el proceso de las elecciones internas.

Otro barón con ascendiente, el extremeño Guillermo Fernández Vara, defensor, por otra parte, de la candidatura de Madina, rechazó que se abra «ahora» ese debate y quien pretenda hacerlo «se equivoca». En Castilla-La Mancha su líder, Emiliano García-Page, otro de los supuestos candidatos para las primarias, no se pronunció, pero hablaron los suyos para sumarse a la tesis oficial de la inoportunidad y defender a su secretario regional. El responsable de Organización, Jesús Fernández Vaquero, salió en defensa del calendario e intentó romper una lanza por Rubalcaba, pero le salió un rejonazo al secretario general del PSOE. Reconoció que su situación es difícil y, por tanto, pidió que «no se haga leña del árbol caído». Recordó de paso que García-Page está «bien valorado» en la dirección federal, y «en el momento oportuno» dirá cuáles son sus aspiraciones.