La 'Aleluya erótica' de García Lorca, último éxito de la Bienal de Sevilla, en el Teatro Falla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEn la programación del principal teatro de Cádiz hay espacio para todas las artes escénicas. Pero de flamenco, aún más que en el resto, la oferta es muy escogida. Se han seleccionado dos para esta temporada en el Gran Teatro Falla, pero de excelsa calidad. Al onubense Arcángel le toma mañana el testigo el último Mejor Espectáculo de la Bienal de Flamenco de Sevilla, la 'Aleluya erótica' de Rosario Toledo.
La gaditana es la protagonista de este montaje que supone la primera adaptación en clave de música y danza flamenca de la obra de Federico García Lorca 'Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín'. Nueve meses después de su estreno, el espectáculo, que se fraguó por encargo de la Bienal sevillana a la compañía TNT que adapta y dirige Juana Casado, recala en la provincia gaditana. No sólo le avala un premio cosechado en dicho certamen, sino otros dos más. De igual importancia son los reconocimientos al mejor cantaor, José Valencia, y mejor toque, Dani de Morón.
En esta versión de 'Aleluya erótica', la dramaturgia original se sustituye por el juego sensual de la bailaora -Rosario Toledo- y la fuerza expresiva del cantaor -José Valencia-. La música de Daniel Méndez refuerza la carga onírica del montaje, que transcurre entre el erotismo y la ternura. Don Perlimplín, un hombre anciano que no conoce el amor, se casa con Belisa, una mujer joven y apasionada que no está enamorada de él y que ve en este matrimonio concertado por su madre una forma de conseguir posición, bienestar y dinero.