«Las iglesias han perdido mucha clientela»
Juan José Benítez publica 'El día del relámpago', su primer thriller sobre la saga 'Caballo de Troya' sin Jesús de Nazaret
MADRID. Actualizado: GuardarEl periodista, escritor e investigador Juan José Benítez (Pamplona, 1946) acaba de publicar 'El día del relámpago' (Planeta), décima entrega de la saga 'Caballo de Troya' y primero de los libros en los que, según explica, «no está Jesús». La obra no da un respiro al lector, que aunque no haya seguido los otros libros puede seguir la historia de un mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) que viajó en el tiempo para seguir a Jesús de Nazaret y que ahora regresa al presente.
A Juan José Benítez le 'sobraron' más de 600 páginas de 'Caballo de Troya IX', que continúan en 'El día del relámpago'. Este es un libro, según su autor, que «no va a dejar contento a todo el mundo», en el que se desvelan las presiones que sufrían los protagonistas de la 'operación Caballo de Troya' y el carácter de sus responsables. También responde a parte de los interrogantes que en las entregas anteriores dejaron abiertos. Todo envuelto de una amplia labor de documentación científica y de investigación.
«Esperaré un poco, no sé cuánto tiempo, para sacar lo que queda de la vida pública de Jesús», anuncia Benítez. «Faltan dos volumen, que son los más importantes, porque este es un thriller en el que Jesús no aparece para nada. Se le echa mucho de menos».
Aunque en este libro efectivamente no está Jesús de Nazaret, si está presente la Iglesia católica. «Hay una crítica terrible, mordaz, muy sibilina de lo que es la Iglesia, la más ortodoxa, a la derecha de la derecha, sin insultar a nadie». «Las iglesias saben que están jugando con fuego, porque nada de lo que ellos predican, o casi nada, es verdad. Todo está manipulado, pero es un negocio, una multinacional que funciona relativamente bien aunque han perdido mucha clientela, pero es que es insostenible para un espíritu medianamente inteligente», añade.