Fallece Ramírez Vázquez, creador del estadio Azteca
Considerado el padre de la arquitectura moderna de México, muere a los 94 años por una neumonía
MÉXICO. Actualizado: GuardarEl arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, autor de grandes obras e infraestructuras como el estadio Azteca de fútbol o la nueva basílica de Guadalupe, murió ayer a los 94 años por una neumonía, según informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El arquitecto murió a causa de una neumonía y en compañía de sus hijos. Ramírez Vázquez es considerado el artífice de la arquitectura moderna mexicana con obras como el Museo de Antropología, el más importante de Ciudad de México, y la sede de la Cámara de Diputados, construida en 1980. También fue presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de México'68.
Nacido en la Ciudad de México en 1919, Ramírez Vázquez estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ocupó varios cargos públicos. Fue además fundador y primer rector de la Universidad Autónoma de México (UAM). En 1962 fue el responsable de la construcción del estadio Azteca, una de los campos más grandes del mundo, con capacidad para 105.000 espectadores, con ocasión de la Copa Mundial de 1970. El Azteca ha albergado dos finales de Copas del Mundo de futbol en 1970 y 1986. Después del éxito de esa obra fue requerido para diseñar el Museo Nacional de Antropología e Historia, que alberga una de las mayores colecciones de piezas prehispánicas del mundo. Es autor también de la Torre de Tlatelolco, sede de la antigua cancillería.
En otros países Ramírez Vázquez construyó la casa presidencial de Costa Rica en 1976, el museo Nubia de Egipto (1984) o el museo del Comité Olímpico Internacional en Lausana, Suiza (1988), así como la capilla de la Virgen de Guadalupe dentro de la basílica de San Pedro en Ciudad de Vaticano.