El consumo en la Feria de la Gastronomía y el Vino alcanzó las 28.400 tapas
Los datos de gasto de vinos chiclaneros y otras bebidas también creció un 12% en relación a la primera edición del evento
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl balance realizado por la Asociación de Hostelería de la ciudad tras cerrar todas las cuentas concluyó que la segunda edición de la Feria de la Gastronomía y el Vino que se celebró entre el 11 y el 14 de abril en la Plaza Mayor fue «un éxito de público, consumo, empleo, así como por alto grado de autonomía en la organización y puesta en marcha de la feria».
Junto a esta valoración, los hosteleros manifestaron que la afluencia de público superó este año los 25.000 visitantes que disfrutaron de la primera edición de este evento que se llevó a cabo por primera vez el año pasado. En este sentido, resaltaron que los días de más asistencia a la feria fueron el sábado y el domingo.
En referencia al consumo, apuntaron que se logró superar los números de la primera edición, tanto en lo referente al consumo de tapas, que ascendió a 28.400, como al de vino de bodegas de Chiclana y el resto de bebidas, con un 12% de aumento.
Por otro lado, en el balance de la Asociación de Hostelería también destaca la creación 36 puestos de trabajo, «valorando muy positivamente el cumplimento de la normativa laboral en todos los establecimientos de la feria».
Como valoración general, desde el colectivo de hosteleros manifestaron que con la organización del evento «se ha logrado un mayor grado de autonomía por parte de la asociación, ya que partidas que en anteriores eventos eran a cargo del Ayuntamiento, en esta edición han sido gestionadas y liquidadas por parte de la misma».
Igualmente, mencionaron los organizadores que también se redujeron los costes de montaje de los establecimientos de hostelería, así como los gastos a cargo del Ayuntamiento, redundando todo ello en beneficio directo de los visitantes de la feria.
Los hosteleros concluyeron que el evento «ha demostrado la unión» de este sector en Chiclana, y que junto a la colaboración de las áreas de Fomento y Turismo, «se han cumplido los objetivos de fomentar la economía local y potenciar el centro, además de seguir avanzando en una mayor profesionalización de la hostelería, aportándole más herramientas que faciliten este fin».