![](/cadiz/prensa/noticias/201304/17/fotos/6514234.jpg)
El Parque de la Historia y el Mar espera aún despertar el interés de las empresas
Asumir pérdidas, invertir 450.000 euros y dar la mitad de los beneficios, son algunas de las condiciones para los que quieran su gestión
| SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarNo se han despejado aún incógnitas sobre el precio de las entradas o el número de visitas que debe obtener para que sea rentable. Pero, el Ayuntamiento sí dio ayer alguna de las pinceladas del pliego de condiciones que se sacará a licitación para poner en uso el Parque de la Historia y el Mar. Hace unos años el Partido Popular rechazó la propuesta municipal para este equipamiento al entender que el documento hipotecaría a las arcas del Ayuntamiento. Por ello ha realizado una serie de cambios, con el objetivo de conseguir su rentabilidad, o al menos que no le cueste un euro a los isleños.
El más llamativo reside en el apartado del reequilibrio económico. Si la empresa que se haga cargo de la gestión del edificio tuviera pérdidas al final de año, deberá asumirlas ya que el Ayuntamiento no realizará ningún tipo de contraprestación, como suele hacerse en caso de otros servicios públicos como es el autobús. En vez de eso se realizará una modificación de las condiciones del contrato, que se estudiarían una vez finalice el ejercicio. Ahora bien, la empresa sí estaría obligada a pagar un canon por el uso en caso de que hubiera beneficios. Según se estipula en el contrato, el derecho del Ayuntamiento es del 50%.
También se han ampliado sus usos. No hay que olvidar que existe una cesión de suelo de Dominio Público Terrestre y que se liberó para construir un equipamiento con uso determinado que tiene que estar ligado al servicio público. Por ello, no se puede hacer lo que quiera con este emplazamiento, pero sí abrir el abanico de un equipamiento basado en potenciar la relación de San Fernando con el mar, a través de acuarios (cuya actividad debe permanecer) , a recoger otros espacios con carácter científico, cultura, museístico o incluso hostelero.
La concesión que se plantea es por 20 años, el tiempo que queda de cesión del suelo al Ayuntamiento y también está previsto que haya una reducción en el precio de la entrada para aquellos ciudadanos que estén empadronados en San Fernando. El resto de detalles se conocerán mañana, una vez que se presente la propuesta al resto de grupos municipales para su posterior aprobación en pleno. ¿Habrá alguna empresa interesada? Por el momento se sabe que hay contactos, pero no hay ningún interés concreto por parte de ninguna firma por hacerse con el edificio. En caso de que la licitación quede desierta, el Ayuntamiento ya trabaja en otras alternativas. Aunque lo primero que se debe hacer es justificar el cambio de uso, ya que el suelo se liberó con unas condiciones y para un tipo de actividad concreta. Por ello, no se puede plantear otra solución por el momento y debe esperarse al resultado de la licitación y si existen o no empresas interesadas.
Hace unos años, fue el Partido Andalucista el que redactó un pliego de condiciones que no contentó a ningún grupo municipal y que ante la falta de apoyos y de mayoría, fue tumbado. La propuesta de los andalucistas cuantificaba los gastos de la explotación del servicio en más de un millón de euros, cuya financiación se tendría que recuperar con la venta de entradas. Para su viabilidad se estimaba entonces en alcanzar en este apartado 770.805 euros, lo que equivaldría a 102.207 visitas anuales a un precio por entrada de media de más de siete euros. Con esto tan sólo se cubriría el 76% de los gastos ya que el 7% restante (70.995) dependería de la venta de artículos, a lo que habría que sumar otro 7% (70.995) del servicio de hostelería, más un 10% (101.420 euros) de organización de talleres y eventos. Si no se alcanzaba este objetivo propuesto por el Ayuntamiento tendrían que ser las arcas públicas la que cubran las pérdidas. Algo que se ha pretendido evitar por parte de Loaiza, que ha buscado otra figura más conveniente para el Consistorio, pero menos atractiva para las empresas.