El colectivo de parados lleva meses pidiendo esta convocatoria. :: LA VOZ.
SAN FERNANDO

El Consistorio convocará el martes la Mesa por el Empleo

Aprovechará también para llevar a cabo la primera reunión del Consejo de Desarrollo y Economía Social de la ciudad

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada mes San Fernando consigue una nueva cifra histórica de parados. Ya se superan los 14.700 desempleados y por ello desde diferentes colectivos y entidades se piden soluciones. Precisamente es lo que se discutirá en la Mesa por el Empleo, que se reunirá el próximo martes con el objetivo de discutir alternativas para la generación de actividad económica en la ciudad. Fue en octubre cuando se aprobó su constitución por pleno y han tenido que pasar casi seis meses para su primer encuentro.

Según el acuerdo alcanzado, esta Mesa Local por el Empleo debe estar compuesta por las fuerzas sindicales, los movimientos vecinales, los partidos políticos, y las entidades empresariales y comerciales, con el objetivo de servir de foro de debate sobre cuáles pueden ser las actuaciones encaminadas a la creación de nuevos puestos de trabajo, y para facilitar la formación de desempleados, apoyados en los diversos yacimientos.

Según el Ayuntamiento, no se ha podido convocar antes debido a que los grupos y entidades que la conforman no habían designado a sus representantes.

Aunque para el PSOE se considera que ya se va tarde puesto que Diputación ha otorgado 700.000 euros al Ayuntamiento para la creación de un plan de empleo que se ha realizado sin llevar a cabo ningún tipo de consulta a los colectivos implicados y sin valorar la efectividad que tendrá. Además se centra en la formación beneficiando tan sólo a 98 personas cuando para el PSOE el problema radica en la falta de puestos de trabajo.

Precisamente será una de las cuestiones que surjan en este foro, la necesidad de crear un plan de empleo, algo que Loaiza expuso en su discurso de investidura como una necesidad para la ciudad. Sin embargo, posteriormente asumió que los ayuntamientos no tienen competencias de Empleo, que es una asignatura de la Junta, y que lo único que se puede hace es crear las condiciones idóneas para atraer a empresas.

En este sentido se han dado algunos pasos considerables, sobre todo en el ámbito de los polígonos industriales puesto que tanto Fadricas II como el de Puente Hierro ya cuentan con la potencia eléctrica de la que carecían y precisaban. Todo ello mientras se ha desbloqueado Janer. Además, Zona Franca tiene la previsión de comenzar a finales de año las obras para la construcción de un nuevo polígono industrial y comercial.