Maduro responsabilizó a la oposición del incendio en dos sedes de su partido. :: BORIS VERGARA / EFE
MUNDO

Margallo sofoca las tensiones con Caracas

El jefe de la diplomacia española apunta a un «malentendido» y afirma que no pedirá disculpas porque respetó el resultado de las urnas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Sorprendido». Así dijo sentirse ayer el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, por la tensión que han generado en el Gobierno venezolano sus declaraciones sobre las elecciones presidenciales, en las que abogaba por el entendimiento entre ambos candidatos y un recuento rápido para acabar con la situación actual de «interinidad». Convencido de que en ningún caso deslegitimó el triunfo de Nicolás Maduro, el jefe de la diplomacia española precisó que no pedirá disculpas ya que considera que sus palabras fueron «muy medidas». «Seguro que se trata de un malentendido», señaló.

En respuesta a la decisión de Caracas de convocar a consultas a su embajador en Madrid para analizar el contenido del mensaje, Margallo subrayó que «llamar al diálogo no debe ser motivo de represalias». Asimismo, recordó que lo primero que dijo el lunes es que «tomaba nota» de que el Consejo Nacional Electoral había declarado vencedor de los comicios a Maduro y también que Henrique Capriles había pedido el recuento de las papeletas. «Mis palabras coinciden con lo dicho por la Unión Europea, la OEA, Estados Unidos. No hay nada que rectificar», añadió.

A fin de aclarar «la mala interpretación», Margallo explicó que ha hablado varias veces con el embajador venezolano en España, Bernardo Álvarez, que tenía previsto regresar ayer mismo a Caracas y a quien se le ha entregado una cinta con la declaración íntegra del ministro. También dispone de la grabación el embajador español en Caracas, Antonio Pérez-Hernández, quien fue convocado ayer por la cancillería bolivariana para dar explicaciones. En cambio, no se ha producido hasta el momento conversación alguna entre el titular de Exteriores y su homólogo venezolano, Elías Jaua, que fue quien anunció durante una intervención transmitida en la televisión estatal la llamada a consultas de Álvarez en señal de protesta.

Sin invitación

Respecto a si España tendrá representación en la toma de posesión de Maduro, Margallo puntualizó que la investidura se celebrará el viernes y que hasta el momento el Gobierno no ha recibido ninguna invitación. «Pero España estará presente, lo que no sé es a qué nivel», aclaró Margallo. Desde 1996, es el Príncipe de Asturias quien representa a nuestro país en este tipo de actos.

«Cuidado España. Ocúpense de vuestros problemas, que tienen el 25% de desempleo, que le quitan las casas a los trabajadores, que están aplicando un paquete neoliberal que causa destrucción y hambre», espetó Maduro. Del mismo modo, advirtió de que son muchos los intereses económicos en el país latinoamericano: «¿Cómo le va a Repsol? ¿Cómo le va a las empresas españolas aquí? Hay que cuidar las relaciones».