Jesús Sepúlveda, a su llegada a la Audiencia Nacional el pasado mes de febrero. :: A. DÍAZ / EFE
ESPAÑA

La Fiscalía quiere llegar hasta el final en la investigación de los regalos a los Sepúlveda-MatoIrán al Constitucional si el PP veta datos sobre 'Gürtel'

Se opone al intento del marido de la ministra de frenar otra investigación sobre el origen de los «viajes y eventos familiares» obsequiados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Anticorrupción quiere llegar hasta el final en la investigación de los regalos al matrimonio Sepúlveda-Mato por parte de la trama que dirigía Francisco Correa y pretende saber si los «eventos y viajes familiares» supuestamente pagados por la 'red Gürtel' tuvieron contraprestaciones.

La Fiscalía ha impugnado en la Audiencia Nacional el intento del marido de la ministra de Sanidad de frenar las nuevas pesquisas encargadas por el juez Pablo Ruz encaminadas a saber el «origen» de esos fondos y si las facturas emitidas por las empresas de Correa corresponden a servicios de los que se benefició el matrimonio.

El pasado marzo la defensa del exalcalde de Pozuelo de Alcorcón pidió que se dejara de investigar al todavía esposo de Ana Mato, de la que se separó tras la supuesta recepción de los regalos de 'Gürtel' pero de la que nunca se ha divorciado, alegando que la Agencia Tributaria, tras analizar el valor de las supuestas dádivas recibidas por Sepúlveda, concluyó que no hay «delito fiscal» porque, al menos en los años no prescritos, el dinero no declarado por el imputado no superó en ningún caso los 120.000 euros.

Ahora, la Fiscalía recuerda a Jesús Sepúlveda que la investigación de Ruz va mucho más allá de las supuestas irregularidades con el fisco. El Ministerio Público argumenta que las pesquisas de este procedimiento «se extienden no solo a la liquidación de las cuotas tributarias que pudieran haberse defraudado sino también, entre otras cuestiones, la comprobación del origen de los fondos con que se abonaron las dádivas investigadas». Por ello, Anticorrupción apoya la decisión de Ruz de movilizar a la unidad de Auxilio Judicial para que informe sobre la «verosimilitud de las facturas a la vista de la información mercantil, contable, fiscal y correos electrónicos» que obran en la causa. Y todo ello para determinar «si las facturas abonadas por las empresas vinculadas a Correa» se corresponden a servicios realmente prestados a «cargos públicos».

La decisión de Ruz de seguir investigando los regalos al matrimonio viene provocada por el informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía que aseguraba que la 'red Gürtel' llegó a regalar más de 50.000 euros en viajes entre 2000 y 2004 a Sepúlveda, Ana Mato y otros miembros de su familia.

Confeti

Aquel polémico informe de 81 páginas, conocido popularmente como el de las fiestas del confeti, revelaba además que la hoy ministra recibió de manos de Álvaro Pérez, 'El Bigotes', al menos dos regalos de la marca de lujo Louis Vuitton, extremo negado por Mato.

Los agasajos más caros de los que se benefició la ministra, según la investigación de la UDEF, serían los viajes. Se trata de más de un centenar de «servicios turísticos», en algunos años más de treinta viajes, prestados por la empresa Pasadena Viajes, propiedad de Correa, con un coste total de 50.049 euros.

Los importes anuales de los viajes varía de los 14.392 euros en 2002 a los 6.759 en 2003. El documento policial recogía varios albaranes denominados «extractos servicios sres. Sepúlveda/Mato» en los que aparecen todos los asientos de los viajes de la familia.

El PSOE acudirá en amparo al Tribunal Constitucional si el PP consuma el veto a que el Gobierno responda a un centenar de preguntas sobre implicados en la trama Gürtel y su posible inclusión en la amnistía fiscal. Los socialistas, antes, están pendientes de que la Mesa del Congreso resuelva el recurso que han presentado contra la negativa de este órgano a trasladar las preguntas al Ejecutivo. La mayoría absoluta del PP en la Mesa, con el apoyo de CiU, considera que no son pertinentes por reclamar datos de particulares.