ESPAÑA

Un exconsejero defiende las dietas triples de Caja Navarra

Álvaro Miranda responsabiliza al Banco de España de la inspección de esta entidad

PAMPLONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra Álvaro Miranda echó ante la juez instructora balones fuera sobre su responsabilidad dentro de Caja Navarra y aseguró ayer que la celebración de dos y tres reuniones de una sentada, con el consiguiente cobro de dietas dobles y triples aparejado, fue aprobada por unanimidad de los miembros de la Junta de Entidades Fundadoras, un organismo semiclandestino compuesto por cargos públicos creado a raíz de la despolitización del Consejo de Administración de Caja Navarra.

Estas dietas múltiples supusieron el cobro de más de 5.000 euros en una sola jornada por los integrantes de la junta, entre ellos la actual presidenta de la comunidad, Yolanda Barcina, su antecesor, Miguel Sanz, cuyas dietas ascendían a más de 8.000 euros, y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. Miranda responsabilizó al Banco de España de las labores de inspección de los movimientos económicos que se realizaron en Caja Navarra, algo que infringe la ley foral.

Para Kontuz!, la plataforma de la izquierda abertzale que se ha personado en el caso como acusación particular, Miranda «se ha dedicado a hacer lo mismo que hizo Sanz el viernes pasado; encender el ventilador y repartir culpas hacia fuera»