Paul Hogan, el actor que protagonizó 'Cocodrilo Dundee'. :: AFP
Sociedad

¿Y el dinero de 'Cocodrilo'?

El actor Paul Hogan denuncia que le han robado los 26 millones de euros que atesoraba en un banco suizo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando Cocodrilo Dundee decidía evadirse de la civilización, decía en el bar del pueblo, allá en Australia, que se iba de 'walkabout' en su vieja camioneta sin puertas, con una barca sobre el techo, emprendía el camino hacia los territorios donde habitan los aborígenes, los reptiles y, cómo no, los canguros. Allí tenía su vieja cabaña y el cielo como testigo.

El actor que encarnaba a este aventurero/cazador, Paul Hogan, desearía irse de verdad de 'walkabout'. Según publica la prensa australiana, el artista, de 73 años, ha presentado una demanda ante un tribunal estadounidense para tratar de recuperar 26 millones de euros que asegura que se han 'evaporado' de su cuenta en Suiza.

Paul Hogan no rodó muchas películas, pero sí reventó las taquillas con todos sus estrenos. Su nombre solo aparece en diez títulos, de los que en tres encarnó a Cocodrilo Dundee. Este personaje no solo le encasilló para siempre, sino que además le lanzó a la fama mundial. Hogan también produjo otros cinco filmes -dos de la misma saga cocodrilesca de la que también participó en todos los guiones-. Además de llevar un machete colgado en las espalda, un chaleco de cuero sobado (y sudado), un gorro del mismo material y estado, tachonado con dientes de tiburón, el actor tuvo su propio 'show' de televisión, una serie muy al gusto australiano y, es de suponer, de los más jóvenes.

Todo esto le reportó pingües beneficios. Y como ocurre con muchos políticos, magnates y empresarios europeos, en lugar de guardar los dineros en casa, bajo el colchón, optaron por llevarse la saca al país del queso con agujeros y de los relojes de lujo.

Según los periódicos Sydney Morning Herald y The Australian, Hogan explica en su escrito dirigido a un tribunal de California que su asesor fiscal, Philip Egglishaw, «ha huido o se ha gastado» los millones depositados en el Cornèr Banque de Lausana, gestionado por la firma suiza Strachans, de la que el denunciado es uno de los responsables. Y es que Cocodrilo Dundee y su asistente artístico John Cornell acudieron hasta el país de Heidi para invertir todo el dinero que ganó con la película y ahorrarse, de esa manera, los impuestos con la hacienda australiana.

Acuerdo fiscal

El caso es que Paul Hogan tuvo algún que otro problemilla con el fisco de su país. El asunto, al parecer, quedó solventado en 2012, cuando el que fuera cazador de cocodrilo en la gran pantalla llegó a un acuerdo «amistoso y confidencial» con Hacienda, tras ocho años de negociación. Las autoridades le reclamaban a Hogan y John Cornell unos 120 millones de euros por los impuestos que no habían pagado desde los años 80. La cantidad incluía una suculenta multa y los intereses de demora correspondientes.

En vista de cómo lleva sus finanzas, Paul Hogan debería replantearse una cuarta entrega de 'Cocodrilo Dundee'. No ha pasado mucho desde la última, en 2001, cuando el aventurero visitaba Los Ángeles para reunirse con su novia periodista y conocer a su suegro, a la sazón el dueño del periódico. Lo único es que, como entonces, no podrá quitarse mucho el sombrero. Tampoco podrá lucir mucho su torso semidesnudo, los años no pasan el balde, pero la película era muy entretenida.