Villamartín incluirá en el pago a proveedores obras de 2006
Las actuaciones permitieron el arreglo de caminos rurales pero el Consistorio utilizó la subvención de la Junta para otros menesteres
VILLAMARTÍN. Actualizado: GuardarLuz verde a una revisión del Plan de Ajustes para liquidar nuevas deudas. El Pleno del Ayuntamiento de Villamartín ha dado luz verde, en una sesión celebrada el pasado jueves, a la revisión de dicho plan y poder acogerse al nuevo Plan de Pago a Proveedores aprobado por el Gobierno central. A través del mismo, el Consistorio podrá liquidar una deuda con la empresa pública Egmasa, que llevó a cabo obras en caminos rurales en la localidad a través de una subvención, y que demandó al ente local por impago.
El alcalde de la localidad, Juan Luis Morales (PA), destaca que en el 2006 el anterior equipo de Gobierno, del PSOE, recibió el dinero de una subvención de 450.000 euros para el arreglo de dos caminos Norieta la Cierva y Cordillera Carpintero. Las obras estaban financiadas por el Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía. El Consistorio recibió el ingreso de la administración autonómica para atender a la factura pero «no se destinó a este fin y, fruto de esta nefasta gestión, Diputación no aportó la parte conveniada porque no se justificó en tiempo y forma», destaca el regidor. Eso ha supuesto que el Ayuntamiento haya tenido que devolver la subvención a la Junta. Además, la empresa constructora inició expediente a través de los juzgados para cobrar el dinero de las obras que realizó. El mismo se abrió en 2009 y, a finales del año pasado, Egmasa solicitaba que se instara al alcalde al pago inmediato de los 450.000 euros, amenazándole con actuar penal y patrimonialmente contra él, en caso de no hacerlo.
Finalmente no, según ha indicado el alcalde, se han podido incluir ambas cantidades en la prórroga de ICO y estos 450.000 euros se van a poder pagar formalizando un préstamo. Gracias a esta acción, el Consistorio local se ahorrará las costas e intereses por la deuda impagada del anterior equipo de Gobierno. «Hemos conseguido solventar este problema pero seguimos limpiando los bajos fondos del Ayuntamiento», destaca Morales, quien asegura que «al próximo alcalde no le voy a hacer eso, ya que lo que se subvencione se va a pagar y se va a justificar inmediatamente, no como hizo el anterior Gobierno que engañó a administraciones y ciudadanos, perdiendo dinero de subvenciones que podrían utilizarse para otras mejoras».