Los centros comerciales no podrán abrir en festivo este verano. :: LA VOZ
EL PUERTO

El PP recurrirá el rechazo de la Junta a liberar los horarios comerciales

Presentará una moción en el Parlamento andaluz para que la Consejería de Turismo declare toda la ciudad Zona de Gran Afluencia Turística

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular de Cádiz llevará al Parlamento el rechazo de la Junta a designar a la ciudad como Municipio de Gran Afluencia Turística. Será en forma de moción que se presentará por la vía urgente en el seno de la cámara andaluza para «exigir» al consejero, Rafael Rodríguez, que reconsidere y rectifique la decisión.

El Puerto ya obtuvo esta catalogación en el verano de 2012, en virtud de la cual los centros comerciales pudieron abrir domingos y festivos. Esta liberalización de horarios para los comercios de más de 300 metros, defendida por el Ayuntamiento como vía para favorecer la actividad de los centros comerciales durante el periodo estival y fomentar la creación de empleo, no ha contado con el consenso suficiente en este departamento -gestionado por Izquierda Unida-, de la Junta, que si bien ha concedido esta designación, lo ha hecho de forma restringida: solo para Valdelagrana, el casco histórico y la Costa Oeste, excluyendo así a centros comerciales como El Paseo, Bahía Mar, Decathlon, Makro, etc.

Temor por la pérdida de empleos

El concejal de Turismo, Raúl Capdevila, ya mostró su indignación al conocer la decisión de la Junta y le culpó de la posible pérdida de puestos de trabajo por no permitir a las grandes superficies abrir durante más horas en verano. Ayer fue el parlamentario andaluz Rafael Ruiz Canto quien anunció la enmienda y criticó la forma en que la Consejería de Turismo ha valorado los requisitos a cumplir para recibir esta designación. Del mismo modo, argumentó que en el caso de El Puerto no solo se han de tener en cuenta las plazas hoteleras, sino también las segundas residencias y la población flotante de unas 50.000 personas que residen durante el verano.

«Esto no ha sido valorado, por eso me temo que hay otro tipo de circunstancias alrededor para haber tomado esta decisión que no vamos a consentir. Es una incongruencia porque el año pasado sí recibió la catalogación y la afluencia turística no ha cambiado, es incluso mayor. Trasladaremos al consejero la necesidad imperiosa de sostener esta catalogación para dar cobertura a los comercios que generan un importante empleo». En esta línea, Ruiz Canto señaló que la Junta debe tener en cuenta el «aspecto humano». «Hay que hacer un sobreesfuerzo por lo que está recogido en la norma para que se valoren las circunstancias más inmediatas que afectan a El Puerto». El parlamentario popular aludió a la cantidad de personas, con una importante presencia femenina, que trabajan en estos comercios, que podrían perder empleados si no hay un aumento del horario que le permita obtener beneficios y a su vez, sostener a las plantillas. «Eso es lo que más nos preocupa al PP». Versión distinta fue la que ofreció el grupo municipal de Izquierda Unida en El Puerto, que aludió a las condiciones laborales de los empleados de las grandes superficies, que según la formación se ven obligados a trabajar horas extras, y al perjuicio que una medida de este calado supondría para el comercio tradicional del centro, que ya de por sí atraviesa una dura crisis con el cierre continuo de locales.