Denuncian el «abandono» de la Junta a las oficinas de empleo de la provincia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAl límite. Así están las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la provincia según la denuncia de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF. El sindicato volvió ayer a alertar del escaso personal existente en estas oficinas donde, en algunos casos, «apenas queda una persona para llevar a cabo las labores propias» de estos centros de trabajo. Entre las situaciones más graves se encuentran la oficina de Tarifa, «donde sólo hay un trabajador, de siete puestos de trabajo que tiene»; Vejer donde «hay dos plazas ocupadas de las once que tiene según su Relación de Puestos de Trabajo», o Medina con tres trabajadores de 11 plazas. La situación se repite en ciudades más grandes como en El Puerto de Santa María donde hay ocupadas cinco de un total de 16 plazas, Algeciras (seis plazas de 19) o La Línea (con tres trabajadores en lugar de los 10 que le corresponde).
Para la central sindical, la «dejadez» de la Junta ante este asunto «alcanza niveles insoportables», ya no sólo por los propios trabajadores perjudicados (tanto los que están en las oficinas con volumen de trabajo excesivo como los que están a la espera de acceder a una plaza) sino, sobre todo, el servicio público al ciudadano.
Del mismo modo, la presidenta del sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF-Cádiz, Silvia Franco, cuestionó «cómo la Junta puede llevar a cabo concursos y oposiciones, con su presupuesto incluido y luego no cubrir las plazas que crea». Y al mismo tiempo, por qué la Junta «sí convoca y cubre en el mismo año las plazas creadas en otros sectores como es el que caso de la enseñanza».
Además, CSIF consideró «grave» el «retraso» que se está produciendo en el nombramiento de las personas pertenecientes al Cuerpo Superior de Ciencias Sociales y del Trabajo, funcionarios propios del SAE, cuyo proceso está vinculado a la Oferta de Empleo Público del año 2010, y «estando a mediados de 2013 todavía nos les han ofertado siquiera las plazas para cubrir».