Pacheco, seguido de Corbacho y de López, en el banquillo de la Audiencia de Cádiz. :: RIOMÁN RÍOS. EFE
ANDALUCÍA

Pacheco califica de «minucias» el pago a sus asesores y dice que no sabe quién les contrató

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pedro Pacheco, el singular político andalucista que fuera alcalde de Jerez durante 24 años, se sentó ayer en el banquillo de la Audiencia Provincial, para enfrentarse a una pena de 17 años y 8 meses de cárcel y 28 de inhabilitación por presuntos delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental en la contratación de dos asesores. El exregidor no defraudó su fama de sobrado y dijo que no sabía quién realizó el contrato y que él nunca se ocupó de cuestiones «de gerente para abajo» en las empresas municipales. Calificó de «minucias» en las que «no entra un ejecutivo» la acusación de haber pagado 200.000 euros por trabajos realizados antes de presentar las facturas. «Pregunten al contable», añadió.

El caso fue denunciado por la ex alcaldesa socialista Pilar Sánchez, con quien Pacheco mantuvo un tormentoso pacto tras acabar su mayoría municipal, en las elecciones de 2003, y romper al año de establecerlo un acuerdo de gobernabilidad con el PP. Durante toda aquella legislatura Jerez funcionó como con dos ayuntamientos paralelos, el oficial que dirigía Pilar Sánchez y la Gerencia de Urbanismo que Pacheco se reservó, junto con las competencias de personal.

Ayer en la vista el exalcalde dijo que los nombramientos de los dos asesores no debían pasar por pleno, pues se adscribieron a sociedades municipales, Emusujesa y Xerez 21 Speed Festival. Altos cargos y trabajadores de ambas sociedades testificaron que nunca se encontraron con López ni Corbacho en sus supuestos lugares de trabajo ni sabían cuáles eran sus ocupaciones. A ellos respondió Pacheco que en cualquier caso sí realizaron trabajos para él.

José López, miembro de Foro Ciudadano, el grupo que ahora lidera Pacheco, declaró que su contrato era «verbal», para asesorar en temas políticos en general, y reconoció no tener ninguna titulación en materia de Urbanismo. Manuel Corbacho admitió que había ido a su puesto de trabajo «tres o cuatro veces». Ambos son acusados como cooperadores necesarios en malversación y prevaricación y López también autor de falsedad documental.