Los Presupuestos Participativos son una reivindicación de las AA.VV. :: L.R.
EL PUERTO

Medio millón de euros para los Presupuestos Participativos

Las cuentas de 2013, aún en elaboración tendrán una partida reservada para poner en marcha por fin esta demanda histórica del movimiento vecinal

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Presupuesto 2013 contará con una partida de 500.000 euros destinada a los Presupuestos Participativos. Esta iniciativa, que se pondrá por vez primera en marcha en El Puerto durante el ejercicio 2014, ya tiene su previsión económica. Aunque de momento ni siquiera se ha presentado el borrador de la hoja de ruta económica de la ciudad, ya hay constancia de que se reservará una cantidad para este proyecto, que es una de las demandas históricas del movimiento vecinal de El Puerto.

Así lo confirmó el concejal de Participación Ciudadana y diputado nacional, Alfonso Candón, durante la presentación del nuevo Reglamento de Participación, que incorpora como principales novedades la figura del Defensor de la Ciudadanía y el papel protagonista de las nuevas tecnologías en la intervención de los ciudadanos en los asuntos públicos. Todavía es muy pronto para saber en qué obras o proyectos se invertirá ese millón de euros que, con toda probabilidad y habida cuenta de lo que viene sucediendo en los últimos años, se prorrogará con el resto del Presupuesto 2013 al 2014. En cualquier caso, Candón aseguró que las aportaciones de los vecinos no solo se ceñirán al capítulo de inversiones. Dadas las dificultades económicas que atraviesa el Ayuntamiento, se promoverá especialmente que los ciudadanos hagan sugerencias relacionadas con iniciativas, proyectos y actividades de las distintas concejalías del Ayuntamiento que no impliquen necesariamente un gasto de dinero. La mayoría que ya se han hecho tienen que ver con las áreas de Medio Ambiente y Educación.

«Queremos que la participación sea transversal, que parta de esta área pero que se extienda a todas las demás y que no solo se vinculen a gastos, sino que sean sugerencias, aportaciones, sobre cómo mejorar el funcionamiento e la administración o cómo poner en marcha acciones que mejore la calidad de vida de su entorno». El presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, José Rodríguez, estimó que el 90% de las sugerencias que se debatirán en el Consejo General de Participación Ciudadana han sido presentadas por las asociaciones vecinales que, no en vano, recibieron en su día unos formularios para rellenar. Éstos ya han pasado por los distintos consejos de distrito y el próximo 27 de mayo hay prevista una reunión del citado Consejo General para discernir cuáles serán admitidas.