Sociedad

«La Transición es un periodo que se construye sobre el olvido»

El actor publica 'Invisibles', basado en reflexiones políticas y los los cinco monólogos con los que armó su último montaje teatral Juan Diego Botto Actor

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Diego Botto ha decidido llevar a un libro los cinco monólogos en que se basa su última obra de teatro, 'Un trozo invisible de este mundo', que cosechó el aplauso del público y la crítica. 'Invisibles' (Espasa) es el título de este volumen en el que el actor cuenta con desgarro, no exento de humor, el drama del exilio, la inmigración y los crímenes de la dictadura argentina.

-Carga en el libro contra la Transición política.

-La Transición significó pasar página sobre la impunidad. Es un periodo que se construye sobre el olvido. España es el segundo país del mundo, después de Camboya, con más fosas comunes sin desenterrar. Vivimos en un país donde la corrupción no se paga, donde dimitir es una costumbre europea, lo cual tiene que ver con esa sensación de absoluta impunidad. Aquellos que pilotaron una dictadura siguieron dirigiendo una democracia sin ningún tipo de censura moral.

-Los cambios que se operaron fueron más políticos que económicos.

-Los mayores oligarcas, incluso aquellos que hicieron su fortuna sobre dudosas conductas éticas, jamás estuvieron mal vistos.

-¿Se sentarán en el banquillo los asesinos de tu padre?

-El principal motivo por el que empecé a escribir la obra de teatro es que recibí desde Buenos Aires una llamada de mi tío, uno de los hermanos de mi padre que ahora es juez, quien me anunció que iba a celebrarse el segundo juicio sobre los responsables de la Escuela de Mecánica de la Armada, que es el centro donde asesinaron a mi padre. En ese proceso se inscribe su caso. La noticia fue un bombazo para mi familia.

-¿Cuáles fueron las circunstancias de su desaparición?

-Desapareció el 21 de marzo de 1977. Su final probable es un vuelo de la muerte, que era la forma habitual de desprenderse de los cuerpos en aquel lugar.