Momento de la reunión de coordinación de la seguridad de la Subida. :: L. V.
Sierra

Acuerdan un gran despliegue de seguridad para la Subida a Ubrique

La prueba, que se desarrollará del 19 al 21 de abril, contará con un dispositivo de seguridad compuesto por casi unos 200 efectivos y voluntarios

UBRIQUE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se intensificarán las medidas de seguridad los días relacionados con la prueba. La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Ubrique han acordado las actuaciones que se llevarán a cabo con motivo de la celebración del Rally Internacional Subida a Ubrique, que tendrá lugar el fin de semana del 19 al 21 de abril. El dispositivo se ha planteado en un encuentro entre los cuerpos de seguridad en el que han participado el subdelegado de Gobierno, Javier de Torre, y el alcalde, Manuel Toro (PP), y los representantes de Escudería Ubrique y la Real Federación Española de Automovilismo. A propuesta del subdelegado, se ha aprobado crear un Centro de Coordinación Cooperativa (Cecop), para controlar el operativo.

Entre otras medidas, se ha acordado señalizar con más medios técnicos las distintas indicaciones del circuito; crear distintos anillos de seguridad, a cargo de la Guardia Civil; potenciar los controles antidrogas y de alcoholemia; adoptar medidas para evitar la presencia de aficionados en zonas prohibidas y hacer un seguimiento específico a la prohibición de acampar y de estacionar en las cunetas. Para garantizar el cumplimiento de estas normas, se contará con un importante refuerzo de personal técnico por la Organización, con el apoyo de la plantilla completa de la Policía Local a la que se sumará la Compañía de Línea del acuartelamiento de la Guardia Civil de Villamartín, reforzados sus efectivos por miembros de la USECIA de dicha Compañía y de la Agrupación de Tráfico. Por su parte, el Consorcio de Bomberos, además de su Parque Central de Ubrique, contará con el refuerzo de dos vehículos con sus dotaciones completas y contarán con medios no sólo de extinción de incendios, sino además con medidas de rescate y excarcelación.

En total habrá unos 70 miembros de la Guardia Civil, otros 12 policías locales, 60 voluntarios de Protección Civil, 30 comisarios de ruta y las dotaciones de bomberos de la Sierra, velando por la seguridad de la prueba.

Sanidad

Por otra parte, se van a habilitar zonas de aterrizaje de helicópteros de Seguridad y Salvamento en el campo de deportes de Fútbol 7 de Ubrique y en Benaocaz, que podrán ser utilizados indistintamente por el 112 y la Guardia Civil para cualquier asistencia inmediata. Además, habrá un importante dispositivo de ambulancias, grúas y vehículos auxiliares, además de dispositivos sanitarios propios del 061 y del SAS y los hospitales de referencia de Villamartín, Jerez y Cádiz. La organización, además, habilitará un total de 6.000 plazas de aparcamiento para evitar estacionamientos prohibidos.