El general Meade
Actualizado: GuardarA pesar del extensísimo reparto de la recientemente oscarizada película 'Lincoln', Steven Spielberg, su director, no tuvo a bien reservar un papel que representara a George Gordon Meade, un hombre que contribuyó notablemente a que el espigado abogado de Kentucky se convirtiera en el decimosexto presidente de los Estados Unidos y es que Meade, gaditano de nacimiento, fue el general que se impuso a Robert Lee en la decisiva batalla de Gettysburg.
Perteneciente a una familia católica de origen irlandés, George G. Meade nació el último día del año 1816 en lo que hoy es la plaza de España y fue bautizado en la iglesia del Rosario, en la calle del mismo nombre, en el centro histórico de la capital gaditana.
Representando intereses norteamericanos, Ricardo y Margarita, padres de George, se instalaron en Cádiz en pleno auge del tráfico mercantil con Norteamérica. Sus negocios florecían tan prósperamente como la ciudad, sin embargo el asedio de Napoleón lo llevó a la ruina y cuando el padre falleció, George marchó a los Estados Unidos con sólo 12 años.
En 1835 cursó la carrera militar en West Point y cinco años después se casó con Margarita Sargeant nacida y criada también en Cádiz. Como oficial del ejército participó en la guerra con México y en múltiples escaramuzas con los indios. Durante una larga temporada estuvo fuera del ejército, pero la falta de empleo estable en la vida civil le impulsaron a volver a vestir el uniforme. El estallido de la Guerra de Secesión en 1861 coincidió con su ascenso a general de Brigada, obteniendo el mando de una división de reserva con la que se batió en las batallas de Dam Creek, Gaines Mill y Glendale, resultando herido en esta última. Recuperado de sus heridas volvió a llevar a sus hombres al combate en Antietam y Fredericksburg. Herido el general Hooker, fue seleccionado para oponerse a la sangrienta ofensiva de Robert Lee en la batalla más decisiva de la guerra: Gettysburg, en la que obtuvo un éxito resonante, siendo felicitado por el Congreso de los Estados Unidos, a pesar de que recibió sonoras críticas, entre otros de Lincoln, por haber dejado escapar al enemigo, al parecer como tributo a su religión católica.
Tras su muerte, uno de sus hijos habría regresado a Cádiz para retomar los negocios familiares y se habría desposado con una bella gaditana de nombre Francisca, con la que, al parecer, tuvo una hija de nombre Neytiri que permaneció en tierras gaditanas, aunque lamentablemente se ha perdido el rastro de la familia.