El aeropuerto de Jerez pierde el 25% de sus pasajeros en el primer trimestre de 2013
Hasta finales de marzo, sólo 114.719 viajeros pisaron las instalaciones jerezanas debido al desplome de la demanda nacional
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl aeropuerto de Jerez sigue cayendo en picado, siguiendo la estela de la demanda del viajero nacional y en la misma línea que la mayoría de los aeropuertos, que pierden volumen de operaciones y número de viajeros. Durante el primer trimestre de este año, el aeropuerto de la provincia ha perdido exactamente el 24,5% de sus pasajeros, la mayoría procedente del interior de España, respecto al mismo periodo del año anterior. Esto deja un saldo total de 114.799 viajeros embarcando y desembarcando durante los últimos tres meses en unas instalaciones que están preparadas para dar servicio a casi dos millones de pasajeros al año. Cabe recordar que el aeropuerto cerró 2012 con un total de 913.301 pasajeros, un descenso acumulado algo superior al 11%, respecto al ejercicio de 2011.
Desde AENA apuntaron ayer que el retroceso obtenido en los tres primeros meses del año se debe a «la negativa incidencia que la actual coyuntura económica está teniendo en el tráfico nacional», que representa el 55% de la actividad del Aeropuerto de Jerez. Y subrayaron la influencia negativa de las «cancelaciones de vuelos derivadas de la huelga de Iberia en ese periodo».
En el desglose de esta estadística trimestral, AENA subraya el fuerte impulso que ha adquirido el tráfico internacional en este mismo periodo analizado. Sólo en marzo, el número de viajeros en conexiones con destinos foráneos aumentó un 19,4% en relación con el mismo mes de 2012. Si lo que se tiene en cuenta es el dato acumulado en los tres primeros meses de 2013, el avance sigue siendo muy significativo, con un 17,2% más. Los destinos extranjeros con mayor demanda entre enero y marzo fueron Dusseldorf, Hannover, Fráncfort, Londres, Colonia, Munich, Stuttgart y Hamburgo.
Crece el turista europeo
Según apuntaron fuentes de AENA, la evolución en comparación con el año pasado es «sumamente positiva», dentro de este ámbito. Muestra de ello es que en marzo de 2012 la cifra de viajeros que volaron hacia o desde el extranjero descendió un 13,7%, respecto a la misma fecha de 2011, una bajada que para el conjunto del primer trimestre fue del 17%.
«El cambio de tendencia que se viene experimentando en los últimos meses es fruto de todos los esfuerzos que se están haciendo para captar tráfico tanto desde el aeropuerto, como desde las instituciones locales encargadas de la promoción turística y de negocios de la provincia, con la colaboración añadida de asociaciones y grupos empresariales, muy implicados en el sector turístico», señalaron ayer fuentes de AENA.