MUNDO

Thatcher inquieta a Reino Unido

El legado de la ex primera ministra despierta tributos, abstenciones y divisiones socialesCameron y Miliband alaban en el Parlamento a la fallecida líder mientras en las calles protestan por el coste del funeral y organizan fiestas

L ONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro británico, David Cameron, describió ayer a la fallecida Margaret Thatcher como «una política no de consenso sino de convicciones», como alguien que correspondía a la descripción de «los políticos que cambian el clima» acuñada por Winston Churchill. Para el líder laborista, Ed Miliband, estuvo en lo cierto «en que había que cambiar la dirección de la economía, en las Malvinas, sobre la Unión Soviética y sobre los peligros del cambio climático». El tono de las intervenciones en la sesión parlamentaria de urgencia convocada por Cameron para ofrecer tributos a la memoria de Thatcher fue generalmente positivo y afectuoso, en gran parte debido a que los bancos laboristas estaban casi desiertos.

Sus diputados rechazaron una compensación de casi 4.000 euros por abandonar sus vacaciones y acudir a la Cámara. Se ofreció el retrato de la política meticulosa e interesante por puntos de vista contrarios cuando se debatía intramuros la adopción de políticas, se contaron multitud de anécdotas personales con humor y los escaños conservadores se irritaron cuando la exactriz Glenda Jackson pronunció, ya bien avanzada la sesión, un discurso duro, condenatorio de Thatcher como mujer y como política.

Mark Thatcher, que vive discretamente en España pero se encontraba en Barbados cuando se produjo el fallecimiento, manifestó en Downing Street, tras visitar al primer ministro, que su madre, «según cualquier medida, tuvo una vida larga y plena». Mostró también su agradecimiento a la reina Isabel II por su decisión de acudir al funeral, algo que había hecho antes en 1965, para asistir al de Winston Churchill. ¿Cual es la diferencia entonces entre un funeral de Estado, como el que despidió al héroe de la Segunda Guerra Mundial, y el ceremonial que se celebrará el miércoles? Ambos tienen una impronta militar, pero, en el primer caso, el féretro es expuesto para la muestra pública de respeto -algo que al parecer Thatcher no quería- y se declara día festivo, que no será en este caso.

Scotland Yard ha bautizado como 'Verdadera Azul' (color del Partido Conservador) la operación de seguridad. Invitó ayer a quienes quieran expresar su protesta a establecer contacto para que sea compatible el derecho a manifestarse y un desfile y ceremonia sin altercados. Hay un malestar persistente hacia la figura de Thatcher y también por el coste del funeral, casi 12 millones de euros.

William Hague, ministro de Asuntos Exteriores, defendió el gasto y señaló que el dinero ahorrado por Margaret Thatcher de la contribución británica a la UE acumula unos 90.000 millones de euros. El Gobierno indicó que, tras el funeral, se publicará el desglose del gasto, que se repartirá entre la Hacienda pública y la herencia de la fallecida.

Pero ya ha habido disturbios menores en diferentes lugares del país y se convocan fiestas de celebración por la desaparición de una líder que, según parlamentarios críticos en los tributos de ayer, dividió al país. La federación de fútbol, FA, no ha respondido a las peticiones para que se guarde un minuto de silencio en las semifinales de la Copa que se celebran este fin de semana. Lo pidió Dave Whelan, el presidente del Wigan, que juega en una de ellas, y que es un multimillonario crecido, como el padre de Thatcher, en un pequeño comercio. Dijo también que debería hacerse lo mismo con todos los primeros ministros. Wigan es una ciudad abrumadoramente laborista. No así sus rivales del Millwall. La misma división ocurre en la otra semifinal, entre el Chelsea y el Manchester City.

Duelo en el rugby

La posibilidad de que guarden unánime silencio aficionados ingleses al fútbol -un juego que dio a Thatcher múltiples quebraderos de cabeza por el gamberrismo y los sucesos mortales en los estadios- es remota. Pero dos equipos de rugby, Saracens y Exeter, ya han acordado que guardarán el silencio del duelo. El rugby es un juego tradicionalmente asociado a las clases altas.

La BBC tiene otro problema. Tras la muerte de la Dama de Hierro, una canción de 1939, que Judy Garland cantaba en El Mago de Oz, 'Ding, Dong, La Bruja Ha Muerto', ha escalado posiciones en la lista de ventas, que se emite el fin de semana. Es posible que para entonces haya subido posiciones desde su décima posición actual. El ente público explicó ayer que debe limitarse a reflejar los éxitos de ventas.