A favor de la televisión pública y con un alto concepto de Canal Sur
Actualizado: GuardarLos grupos parlamentarios que decidieron el martes abrir conversaciones para consensuar el modelo de televisión pública en Andalucía podrán echar mano del Barómetro del Consejo Audiovisual, que afirma que más de la mitad de los ciudadanos rechaza privatizarla. El 56,6% de los encuestados quiere que las televisiones, estatales o autonómicas, sigan siendo públicas. Además, tienen un alto concepto de Canal Sur, que es la cadena preferida para el 20,7% de los andaluces, seguida de Antena 3 (18,2%) y La 1, que logra un 14,4%. La televisión andaluza, tras cuatro años a la baja, aumenta ocho puntos respecto al año anterior, junto después de que se suprimiera la programación de Canal 2, ya que la encuesta fue realizada entre el 18 de septiembre y el 4 de octubre.
El consumo de televisión ha aumentado hasta tres horas y media al día, 50 minutos más que el año anterior, mientras que bajó el uso de la radio, a 1 hora 50, frente a 2 horas 12 minutos en 2011.
Es la primera vez que los andaluces suspenden en objetividad a la radio y la televisión. La nota baja al 4,44 y al 4,16, respectivamente, y tampoco es positiva la percepción del pluralismo, ya que el 53% de los encuestados creen que la televisión no lo es y el 42,8%, la radio. El estudio detecta también enfado de los usuarios con el exceso de programas de televisión, que condenan el 24% de usuarios, contra la manipulación informativa, lo peor para el 17% y el exceso de publicidad, que rechaza el 16,6. Aún más llamativo es que el 80% de los andaluces confunde los contenidos publicitarios con los informativos en la programación de televisión, respecto a lo cual el Consejo Audiovisual recordó que la diferenciación de ambos es obligada por ley, pero se cumple cada vez menos.
En lo que hay también clara mayoría es en la retransmisión de las corridas de toros: el 65,2% las quiere y sólo el 18,6 cree que deberían suprimirse.