Carteles en los que se anuncia la venta y el alquiler de inmuebles situados en la zona de Camposoto. :: C. C.
vivienda | SAN FERNANDO

El precio del metro cuadrado en San Fernando baja hasta los 1.300 euros

También cae el precio de los alquileres que son ahora un 12% más baratos con respecto a hace un año, situándose en una media de 470 euros

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mercado inmobiliario sigue sin levantar cabeza en San Fernando. Prueba de ello es la cantidad de promociones a medio construir en diferentes zonas, la falta de nuevos proyectos y la caída en la venta y por lo tanto en los precios de los pisos. En sólo un año se ha reducido el precio del metro cuadrado en más de 400 euros, hasta situarse en torno a los 1.300 euros. Una caída que se aceleró el pasado verano, en concreto en agosto. En julio de 2012 el precio del metro cuadrado en San Fernando era de unos 1.800 euros, pero en agosto, en un solo mes, cayó hasta los 1.400 euros. De esta manera se ha ido bajando hasta llegar a los 1.300 euros actuales. Del 2012 al 2013 el porcentaje de bajada ha sido de 13,5 puntos. Una tendencia que según los agentes inmobiliarios continuará, si bien no esperan que de forma tan acentuada como ahora. Prueba de ello es que a principios de año se estabilizaron. Advierten de que en muchos casos se está llegando casi a precio de coste, por lo que será complicado que pueda bajar mucho más.

Una situación en la que también se encuentran los alquileres. El valor medio de la vivienda de alquiler en La Isla es de unos 470 euros, sin embargo, al igual que ocurre con la venta parece haberse establecido, puesto que en los primeros meses del año no se han producido bajadas significativas. Con respecto al año pasado supone una caída de un 12%.

Ante este panorama es habitual encontrar carteles por toda la ciudad de viviendas en venta y en alquiler, incluso los propietarios están intercalando ambas fórmulas, con tal de dar salida a los inmuebles. También recurren a otros tipos de operaciones como las permutaciones para el cambio de vivienda. Hay incluso proyectos para construir nuevas viviendas constituyendo a los propietarios en constructoras. El objetivo es reconvertir un mercado que sigue sin despegar.

Y eso que en San Fernando hay una gran necesidad de pisos, tal y como se refleja en el listado que tiene la Empresa Municipal de Suelo (Esisa) de solicitantes de viviendas que supera ya las 3.000 personas.

A pesar de ello, ni siquiera este organismo autónomo es capaz de sacar adelante nuevas promociones. Lleva años sin poderlo hacer al enfrentarse ante los mismos problemas que aquellos que pretenden independizarse, la falta de financiación.

Es por ello que sigue sin haber fecha tanto para su actuación más inmediata, la construcción de VPO en frente de la piscina municipal, en San Cayetano, para la que ya ha realizado la selección de inquilinos, ni tampoco para la que se pretende hacer en la calle Real junto al patio Cambiazo. Una serie de edificios que ahora son propiedad municipal y que se deben derruir para llevar a cabo el proyecto. Algo que no se ha realizado y ante el estado de abandono fueron ocupados.

En cuanto al ámbito privado, la Ronda del Estero es la única que contiene grandes inmuebles en construcción. Ya se ha sacado adelante el primer edificio de Cala del Sol, cuyas obras fueron retomadas por Banesto, pero que ahora curiosamente, ante los últimos pisos que quedan en venta, es el Santander el encargado de las gestiones. Los precios de venta están en torno a los 60.000 euros, unos precios bastantes competitivos.

El otro mientras tanto avanza a buen ritmo y según las previsiones de Unicaja, la otra entidad financiera que ha decido retomar las obras, el objetivo es que estén listos para finales de año. A punto de acabar está también el proyecto de Gabriel Rojas, que se quiere entregar antes del verano.