Loaiza quiere poner en valor la Casa Lazaga para conseguir inversores
El alcalde llevará a pleno una propuesta que permita dotar al inmueble de nuevos usos para hacer su explotación más atractiva de cara a las empresas
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento pagó 600.000 euros en 2001 para incluirlo en su patrimonio municipal y desde entonces no ha podido de darle un uso y ponerlo en valor. La Casa Lazaga se ha convertido en uno de esos problemas crónicos de San Fernando, una preocupación que pretende resolver el alcalde, José Loaiza. De esta manera, el Gobierno municipal va a elevar al próximo pleno municipal, una propuesta con la que pretende desbloquear la actual situación que padece este edificio noble ubicado en Real.
Desde que la Casa Lazaga pasó a formar parte del Patrimonio Municipal han sido múltiples los intentos realizados por el Ayuntamiento por recuperar este inmueble para convertirlo en un dinamizador más de la economía local. De hecho ese fue el objetivo por el que se compró hace ya casi 12 años.
Los usos que se han propuesta para la Casa Lazaga se han centrado siempre en aquellos relacionados con el sector hotelero. La primera intención del Ayuntamiento fue la de convertirlo en un hotel con base formativa a través de una escuela de hostelería. Sin embargo, su planificación urbanística limitaba sus posibilidades, ya que cualquier modificación que se saliera de este desarrollo hacía que el proyecto legalmente fuera inviable. Y es que el problema no era la falta de inversiones, ya que antes de la crisis había empresas interesadas en hacerse con las riendas del futuro de la Casa Lazaga. El principal freno a la rehabilitación lo ha puesto las normas urbanísticas de la ciudad que no dan cobertura para que se pueda realizar otro tipo de actuación fuera del ámbito de un hotel con vocación formativa (que por lo tanto debía incluir aulas y toda la dotación correspondiente para la puesta en marcha de tal iniciativa).
El primer edil recordó que desde el Gobierno municipal se han buscado todas las formas posibles «que nos permitiesen abrir el inmueble a propuestas de futuro, ya fueran hoteleras o no. Nuestra intención es darle una solución, porque es lo que quieren los isleños y eso es lo que quiere este Alcalde».
Con ese objetivo el ejecutivo que preside Loaiza va a llevar al próximo pleno municipal una propuesta de acuerdo «para sacar del atolladero a la Casa Lazaga». En ella se propone que el inmueble y en lo sucesivo aquellas fincas y edificios que se vean afectados por situaciones similares, adopten la siguiente calificación urbanística: 'Sistema Local, con uso dotacional pormenorizado equipamiento comunitario servicios públicos'.
Esto significa que se va a conseguir facilitar la ejecución del planeamiento así como la implantación «de un equipamiento comunitario que satisfaga fines de interés público y social en la medida en que sirva para proveer a los ciudadanos de una dotación dirigida a satisfacer sus necesidades y aspiraciones en alguna o algunas de las siguientes materias: educación, enriquecimiento cultural, salud, bienestar, o servicios propios de la vida en la ciudad». Es decir, que legalmente se podrá implantar cualquier iniciativa que se considere beneficiosa para la ciudad, ya sea hotelera o de otro ámbito. Una vez aprobado por pleno este cambio urbanístico se licitará y se estudiarán las ofertas.