Sierra

La romería del pantano

El lleno histórico de la presa y los desembalses de otras levantan la curiosidad de muchos ciudadanos de la provincia Cientos de gaditanos se acercan a ver el embalse de Guadalcacín

SAN JOSÉ DEL VALLE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Los ingenieros que lo construyeron creyeron que jamás llegaría a llenarse». Es la frase que más se repite estos días para referirse al embalse más importante de la provincia, el de Guadalcacín, donde se pueden almacenar 800 hectómetros cúbicos de agua. Y es que ha pasado. Un año histórico de lluvias ha conseguido llenar este gran pantano y sólo se ha evitado que el agua llegue al aliviadero porque se han puesto en marcha, por primera vez, desembalses por el desagüe de fondo y al margen de lo que se saca para el canal de riego.

Estas circunstancias han convertido al embalse en un atractivo único en la zona que nadie quiere perderse. Muchos son los que quieren fotografiar el nivel de agua al que este se encuentra y comprobar con sus ojos cuál es la situación que describen los medios de comunicación. Y eso es tan así que en la barriada rural que hay junto a la presa, la Vega de los Molinos, se ha bautizado este movimiento de personas como «la romería del embalse». Los dos últimos días han sido los de mayor afluencia de público, llegando a concentrarse en la zona varios centenares de visitantes que se veían obligados a dejar los coches en los arcenes de la CA6103 e invadiendo la calzada. De modo que una zona que se caracteriza por la tranquilidad que se respira, ayer era un hervidero de personas que aprovechaban para pasear por allí. Algunos, incluso, aprovecharon para comprar naranjas y lechugas que algunos vendedores ambulantes se pusieron a vender junto al embalse.

Las miradas no sólo se centran estos días en Guadalcacín, sino que los desembalses que se estaban dando en Bornos, Arcos y Los Hurones también eran objeto de la atracción de los curiosos que se acercaban a inmortalizar el momento fotografiándolo.

Iniciativas

El aprovechamiento turístico de los embalses no es algo que pase desapercibido para políticos y empresarios y, de hecho, aunque no se hayan dado grandes pasos, siempre ha sido una carta para el desarrollo de la zona que se tiene guardada y se trata de sacar. En esta línea, el empresario Jean de Clerck, de Hace, ha puesto en marcha un grupo empresarial de trabajo para tratar de conseguir un mayor desarrollo turístico junto al Guadalcacín. Además, tanto en este embalse como en otros como Arcos, Bornos y Zahara, se pueden realizar actividades náuticas y se pretenden ir fomentando las mismas.