
El Ayuntamiento ya trabaja para sacar el Plan Especial de Janer
El objetivo es que la tramitación no impida la puesta en marcha de las obras para finales de este año y que esté listo a lo largo de 2014
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento no quiere que nada retrase la futura construcción de un polígono industrial en Janer. Pretende que las obras comiencen a finales de año y que el equipamiento esté listo a lo largo de 2014. Un objetivo sobre el que se trabaja ante la situación que padece La Isla y su falta de capacidad para generar actividad económica al no tener unas instalaciones de peso para el desarrollo de la industria -tal y como se ha demostrado con los fracasos de Fadricas II y Puente Hierro que ahora el PP intenta enmendar-. Es por ello que desde el Consistorio se ha puesto en marcha la maquinaria para la aprobación del Plan Especial de Janer, un documento imprescindible para que la maquinaria pueda entrar en el lugar.
De esta manera, lo primero que se espera es que tras su análisis por los servicios técnicos y jurídicos municipales se apruebe por decreto de Alcaldía, para pasar a información pública y solicitar los correspondientes informes preceptivos por parte de las administraciones tanto del Estado como de la Junta que se vean afectadas por el desarrollo de los 60.000 metros cuadrados.
Una vez que todos den su visto bueno, se procederá la aprobación definitiva por el Ayuntamiento en pleno, salvo que se introduzcan modificaciones sustanciales en cuyo caso habría que repetir el trámite de información pública, previa aprobación provisional por Decreto de Alcaldía, requiriendo además los informes sectoriales que resulten afectados y nuevo informe del Delegado Territorial de Agricultura, para su aprobación definitiva por pleno.
Un proceso largo, por lo que desde el Consistorio se busca la fórmula de acortar los plazos y se ha empezado a trabajar de manera inmediata para ello, aunque también de forma detallada, para que ningún error pueda retrasar la actuación. «Seguimos dando los pasos necesarios y obligatorios para crear un nuevo polo dinamizador de la economía local que redunde en la creación de puestos de trabajo para los isleños que actualmente es el principal empeño del equipo de gobierno», dijo el regidor Loaiza, que pide la implicación de todas las administraciones para sacar adelante este proyecto.