![](/cadiz/prensa/noticias/201304/07/fotos/6469916.jpg)
El Gobierno aprueba un ajuste de 111 millones de la deuda financiera
El plan de reestructuración acordado incluye 89,10 millones de euros de deuda a largo plazo y otros 22,15 millones de deuda a corto plazo, ya vencida
JEREZ. Actualizado: GuardarEl secretario de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda, Antonio Beteta, anunció ayer en Jerez una reestructuración de la deuda financiera del Ayuntamiento, por un importe total de 111 millones de euros, correspondientes a la deuda a corto plazo vencida y a largo plazo.
Beteta, que se reunió en la jornada de este sábado con la alcaldesa, María José García-Pelayo, la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio, Rosana Navarro, el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, Antonio Sanz, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, confirmó que esta es una medida más de apoyo del Gobierno de España al Ayuntamiento de Jerez tras «demostrar el estricto cumplimiento de su Plan de Ajuste y la seriedad y el rigor en la gestión económica del Gobierno que dirige María José García-Pelayo». El secretario de Estado dejó también claro que esta iniciativa se engloba en un paquete de medidas concretas especiales para Jerez que se irán aplicando a lo largo del año.
Este paquete de medidas ha sido posible tras el trabajo que se ha venido realizando en las negociaciones mantenidas con el ayuntamiento jerezano, en las que éste ha ido aportando toda la documentación que se le ha ido requiriendo en relación al cumplimiento de su Plan de Ajuste y sobre la gestión económica para el impulso de la ciudad.
Junto a esta medida, el secretario de Estado avanzó también que Jerez tendrá la oportunidad de acogerse al nuevo Plan de Proveedores anunciado por el Gobierno, por un importe de 85 millones de euros, correspondientes a las facturas pendientes de 2012, sin descartar que se puedan incluir las del primer trimestre de 2013. Esta iniciativa contribuirá a la reactivación económica de la ciudad al afrontar el Ayuntamiento sus pagos pendientes con proveedores.
Liberación del PIE
Beteta y Navarro destacaron la importancia de estas dos medidas, que junto a las que ya se venían desarrollando por parte del Gobierno para apoyar a la ciudad, van a permitir que el Ayuntamiento de Jerez, en una situación muy complicada debido a una deuda de más mil millones de euros, disponga de una capacidad financiera que le permitirá ir afrontando sus pagos con normalidad. La consecuencia directa, según detalló el secretario de Estado, será «que se vaya liberando la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), lo que va a suponer un importante balón de oxígeno, ya que actualmente a Jerez le corresponden 49 millones de euros, tras el incremento aplicado por el Gobierno».
El Plan de Reestructuración de la deuda financiera incluye 89.103.000 euros de deuda a largo plazo (de los cuales 72 millones corresponden al préstamo sindicado adoptado por el anterior gobierno local socialista), más 22.153.000 euros de deuda a corto plazo vencido. Beteta explicó que esto va a permitir alargar los vencimientos de los pagos, mejorar los tipos de interés, disminuir la carga financiera, dar un periodo de carencia de dos años.
Asimismo, explicó que entre las medidas que van a beneficiar a Jerez, está prevista para este año la aprobación de la normativa de control de la morosidad, que obligará a las administraciones al pago de sus facturas en un plazo de 30 días.
Tanto al secretario de Estado como Rosana Navarro concluyeron que «todo este trabajo va a beneficiar directamente al ciudadano, a la actividad económica de la ciudad, y al empleo».
Por su parte, la alcaldesa, María José García-Pelayo, agradeció el apoyo del Gobierno a la ciudad de Jerez tal y como se comprometió Mariano Rajoy. La regidora aseguró que estas medidas, junto a las que ya están en marcha, entre las que se encuentran el pago de los anteriores ICO, la recuperación de Sementales, el Reindus, el Profea, o el convenio con la Zona Franca, van a permitir el impulso económico de la ciudad.
García-Pelayo recordó que «desde el primer día hemos estado trabajando pensando en el interés general de la ciudad y hoy gracias a ello ya estamos pudiendo normalizar el pago a la plantilla y en el caso de las concesionarias, este año está previsto que se pueda abordar entre el 60 y el 70% de los servicios prestados, frente a años anteriores en los que se ha abonado un 10% o directamente nada».
La alcaldesa destacó que «frente a los que tanto insisten en criticarnos, no somos culpables de políticas equivocadas de anteriores Gobiernos. La soga al cuello que tenemos ahora mismo son los 72 millones del préstamo sindicado con los que supuestamente el PSOE iba a arreglar la situación de Jerez y gracias a esta reestructuración financiera vamos a poder afrontar este crédito con mayor comodidad, aplazándose el pago para cuando la situación económica general y del Ayuntamiento esté mejor».