El peor momento para una huelga
Patronal y sindicatos son culpables de la nueva convocatoria de paro en el sector del metal. Ninguno quiere ceder para acercar posturas
Actualizado: GuardarResulta complicado olvidar el pesimismo y lanzar mensajes positivos, como sugiere el presidente de la patronal gaditana, Javier Sánchez Rojas, cuando ha sido imposible alcanzar un acuerdo de mínimos en el sector del metal. Los empresarios y los sindicatos han sido incapaces de ceder en sus pretensiones para lograr el término medio. De nuevo, el sector del metal de la provincia, clave en el tejido industrial de la Bahía, secundará una huelga intermitente que comenzará el próximo lunes. La convocatoria de estas cinco jornadas de paro llegan en el peor momento. Hay muchos intereses en juego, pero las partes no pueden olvidar que nos encontramos en la temporada que aprovechan las grandes compañías de cruceros para llevar a cabo la reparación y el mantenimiento de su flota. El anuncio de huelga ya se ha cobrado su primera víctima en la Bahía. Iberocruceros anuló a última hora el contrato que había firmado con el astillero de Cádiz para reparar el 'Grand Holiday' por el temor a que el paro trastocara los plazos de entrega del barco. La compañía se ha ido a reparar el buque al astillero francés de Marsella. Patronal y sindicatos defienden a toda costa sus planteamientos, pero es necesario bajar el listón. Los empresarios saben que este es el momento para lograr un nuevo convenio del metal más competitivo con sueldos más bajos y menos pluses. Los trabajadores son conscientes de ello y han anunciado sus disposición a congelarse el sueldo. Quizás la solución pase por una moderada reducción salarial y no por una drástica eliminación de pluses y pagas extraordinarias.