Sánchez-Camacho amenaza con romper la disciplina de voto
La dirigente del PP desafía a su partido al proponer un modelo de financiación singular para Cataluña
BARCELONA. Actualizado: GuardarLa presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, anunció ayer que está dispuesta a dar una batalla sin cuartel para lograr un modelo de financiación singular para Cataluña. Camacho afirmó que quiere llegar hasta el final y que en su defensa del sistema que propone incluso podría llegar a romper la disciplina de voto del grupo popular en el Congreso, extremo que sería inédito y que en el caso del PSC causó una gran tormenta política cuando se produjo por primera vez en la democracia el pasado 26 de febrero. El PPC cuenta con 11 diputados en la Cámara baja (sobre 185 del PP), entre otros el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, o el director del gabinete de la Presidencia, Jorge Moragas.
En cualquier caso, la dirigente del PP, que tras la reunión entre Rajoy y Mas y la reconstrucción de los puentes entre el Gobierno central y el catalán trata de recuperar el protagonismo en la política regional que le arrebató el pacto entre CiU y ERC, entró de lleno en el debate sobre la reforma del modelo de financiación, que tanto Rajoy como Mas niegan que negociaran hace 15 días, pero que podrían abordar en próximos encuentros. Lo que Sánchez-Camacho propone es un sistema de financiación singular y asimétrico para Cataluña, dentro del régimen común, en el que se limitaría la solidaridad territorial. Su planteamiento, que tiene por objetivo garantizar que Cataluña no pierda posiciones en el ranking de renta per cápita de las comunidades una vez aplicada la solidaridad interterritorial, fue aprobado en el congreso del PPC del año pasado y no ha sido recibido con mucho júbilo en el PP. Más bien todo lo contrario. Algunos barones territoriales, como Alberto Núñez Feijóo, Ramón Luis Valcárcel, Juan Vicente Herrera o José Antonio Monago ya han avanzado que no aceptarán un sistema asimétrico.