Estado de una de las vías que llegan a Setenil, llena de barro. :: L. V.
Sierra

Diputación achaca a la falta de mantenimiento en los ríos los problemas en las carreteras

SIERRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las lluvias han generado numerosos problemas en las vías de la provincia, especialmente en las que son competencia de la Diputación. Los responsables políticos de dicha institución provincial lo tienen claro, «la falta de limpieza en ríos y arroyos, y la consiguiente elevación en la cota de los cauces», han sido la causa de los daños en carreteras de la red provincial.

Diputación asumirá la reparación de estos desperfectos, pero destaca que el problema se agravará «si la Junta de Andalucía no asume el mantenimiento de los cauces, algo que le compete», manifiesta el vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar. Las nueve vías se localizan en la Sierra, en la vega del Guadalete (Jerez), en La Janda y en el Campo de Gibraltar (Tarifa).

Las reparaciones se acometerán en la CA3109 de El Portal por desbordamiento del arroyo de Bocanegra; en la CA4107 (Torrecera-Paterna) y la CA5101 (Arcos-Granadilla) por desbordamiento del arroyo Salado; en la CA9120 (Setenil-Torre Alháquime) por desbordamiento del río Guadalporcún; en la carretera de Alberite CA6105 por desbordamiento del arroyo Hornillo; en la CA-9101 (Olvera-Coripe) por desbordamiento del Guadalporcún; en la carretera de Santuario (CA9210, en Tarifa) tras desbordarse el arroyo de los Molinos; más los desperfectos por avenidas del Guadalete en la CA3110 (La Ina I) y en la CA3113 (Puerto Real-La Ina).

Villar destaca, a modo de ejemplo, las tareas que las Brigadas de Carreteras de Diputación y empresas externas-contratadas por vía de urgencia- han realizado en el puente de Los Melli, en la carretera CA-9120 que enlaza Setenil y Torre Alháquime. «Hasta tres veces se han tenido que limpiar las obras de fábrica», al quedar colmatadas por el aporte de sedimentos desde el río Guadalporcún.

Los desperfectos atribuidos a la falta de limpieza de los cauces figuran en el informe técnico trasladado por Diputación a la Subdelegación del Gobierno y a la Junta de Andalucía. La institución provincial ya encara las primeras reparaciones de urgencia, en tres de las siete carreteras que tuvieron que cerrarse al tráfico, e irá sumando nuevas actuaciones conforme se resuelvan los proyectos.