El PSOE acusa a la alcaldesa de «derrochar» en el caso del ERE
La secretaria general del partido en Jerez, Miriam Alconchel, critica que se va a gastar dinero público por dilatar un proceso «ilegal y arbitrario»
JEREZ. Actualizado: GuardarLa secretaria general del PSOE de Jerez y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Miriam Alconchel, ha advertido del «elevado» coste que va a suponer para las arcas municipales el recurso que el Gobierno municipal va a presentar al Tribunal Supremo (TS) contra la sentencia del ERE y ha acusado a la alcaldesa, María José García Pelayo (PP), de «derrochar» dinero público para dilatar un proceso «ilegal y arbitrario».
Alconchel, en un comunicado, ha asegurado que con este recurso, la alcaldesa «vuelve a dar una patada adelante y juega a la confusión y al despiste, aunque lo más grave es que está jugando con los sentimientos de los trabajadores afectados por el ERE, prolongando su sufrimiento y el de sus familias». La edil socialista ha afeado, no obstante, que la alcaldesa «siga en sus trece para consumar los despidos de un ERE que el Alto Tribunal Andaluz ha dicho que es no ajustado a derecho y arbitrario», por lo que ha insistido que desde el Grupo Municipal Socialista «vamos a seguir defendiendo la readmisión de los trabajadores despedidos».
Al respecto, ha explicado que la sentencia es «lo bastante explícita» y que «deja abierta la vía a dos opciones: la readmisión o la indemnización». Pero, ante todo, ha señalado que «el fallo judicial está cargado de argumentos que podrían certificar la nulidad de un procedimiento al asegurar que se actuó con mala fe y que los despidos se hicieron de forma arbitraria, sin criterio, sin tener en cuenta su formación, sin cualificación, ni antigüedad y sin tener en cuenta su experiencia».
Posible denuncia
Por otra parte, la Agrupación de Técnicos Municipales del Ayuntamiento de Jerez (ATMJ) ha anunciado que sus técnicos están estudiando la posibilidad de interponer una demanda contra los ediles del PP que, durante su declaración en el juicio del expediente de regulación de empleo (ERE) municipal, utilizaron ante el juez calificativos como «vagos, quejicas o flojos» para referirse a los 260 afectados por dicha medida.
Según ha indicado la ATMJ, la afirmación de los concejales 'populares' en la vista y que «recoge la sentencia» dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) puede suponer «un atentado al derecho al honor» de sus asociados, lo que ha motivado que sus letrados se planteen tomar acciones legales.