Apuntes

Un suspiro demasiado breve

El descenso del paro en la provincia durante marzo sólo supondrá un alivio a la dramática situación si supone la primera noticia de una serie larga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es bien triste no poder disfrutar de las alegrías por pequeñas que sean pero la situación socioeconómica de la provincia de Cádiz es demasiado grave como para lanzar las campanas al vuelo. Quedan pocas. Están en la casa de empeño. La gravedad de los índices de desempleo entre las familias gaditanas hace que un pequeño alivio, como el conocido ayer, se quede en un leve suspiro entre muchos lamentos. La noticia, en principio, es positiva. Bajó el paro en un mes, el de marzo, que suele ser poco propicio. De hecho, es el primer marzo con esta buena nueva en los últimos seis años. Eso sí, hay un elemento que condiciona. La Semana Santa cayó en los últimos días del mes y el sector servicios tiró de unos pocos desempleados hasta conseguir que las listas bajaran en 563 personas. Son 563 motivos de alivio pero quedan casi 200.000 de preocupación. Por cada buen dato que encierra la cifra conocida ayer hay otro malo. Así, resulta esperanzador que la cifra de afiliados a la Seguridad Social crezca pero el número de los que carecen de cualquier tipo de cobertura crece. Ya son la mitad de todos los desempleados. A nivel nacional, la cifra total baja. Pero a nivel andaluz, sube.

La conclusión general es que se trata de una gota de agua en un cubo de sangre, que falta mucho por recorrer y que este descenso sólo supondrá un alivio real a la dramática situación si supone la primera noticia de una larga serie, si marzo resulta ser el primero de muchos meses de descenso del paro, siquiera con pequeños pasos pero paulatinos, continuos, irreversibles.

Sólo en ese caso se podrá mirar atrás y celebrar que en marzo de 2013 empezara a invertirse la tendencia que la provincia sufre desde el derrumbe económico de 2008.