Momento de la última sesión plenaria celebrada en El Bosque. :: A. R.
Sierra

El PSOE apoya a la alcaldesa de El Bosque en su decisión sobre Vidal

Los socialistas no entienden que desde Urbanismo se pidieran informes externos para licencias ya resueltas y comprenden la pérdida de confianza de la regidora

EL BOSQUE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No habían realizado una valoración profunda de la situación, de momento, y lo han hecho tras analizar la documentación de los ocho expedientes de licencias de obra que el exconcejal de Urbanismo de El Bosque, Salvador Vidal, quería revisar y que generó su destitución por parte de la alcaldesa, Inmaculada Gil (PP). El PSOE de El Bosque ha considerado que la pérdida de confianza que la regidora ha alegado para retirar las competencias al edil «están justificadas», aunque critican «el lío en el que el PP ha metido al pueblo con esta situación».

En concreto, los socialistas no quieren entrar en la legalidad o no de lo que se pretendía hacer, dejan para eso a los tribunales de Justicia, pero critican que «se recuperaran ocho expedientes que no estaban atascados y que contaban con informes preceptivos en su contra para buscar una nueva opinión y nuevos informes que no serían preceptivos». Desde el PSOE bosqueño no se entiende esta forma de actuar, algo que coincide con lo que la alcaldesa ha denunciado públicamente, al tiempo que no ven la lógica a que se tratara de dar salida a estos expedientes y no a otros. Además, critican que en uno de los expedientes que se quería revisar estaba en juego si la obra de desvío de un tendido eléctrico tenía que correr a cargo del Ayuntamiento o del promotor del edificio que necesitaba ese desvío, recordando que «este expediente ya contaba con un informe jurídico preceptivo que dice que el Ayuntamiento no tiene la obligación de pagar nada de esa obra de desvío, por lo que no entendemos que se busque un segundo informe no preceptivo que diga lo contrario». Es por lo que en nuestra opinión, la pérdida de confianza en el ex concejal de urbanismo está justificada.

Pleno

A pesar de que reconocen que la situación política es complicada, el Grupo Municipal Socialista asegura que actuará «desde la responsabilidad que los ciudadanos se merecen y buscando siempre lo mejor para El Bosque». No obstante, han solicitado la convocatoria de un pleno para «llevar a cabo una organización más acorde a como ha quedado la Corporación», buscando que la actual alcaldesa y el resto del Gobierno pierdan parte del poder que tienen. En concreto, en esta sesión extraordinaria pedirán la revocación de las competencias cedidas en su día por el pleno a la Junta Local de Gobierno Local y la eliminación de la misma; la creación de una Comisión Informativa Permanente; la creación de una Comisión Informativa Especial para que proceda a la modificación del Presupuesto Municipal prorrogado y a la elaboración del Presupuesto Municipal 2013; que se fije la periodicidad de los plenos ordinarios; que se nombre nuevos representantes del Ayuntamiento en la Comisión Paritaria de Seguimiento del Convenio con Zona Franca; que se acuerde dejar en suspenso la aplicación de la tasa de tratamiento de las basuras durante el 2013; la apertura de las distintas bolsas de trabajo municipales a los vecinos que quieran inscribirse en ellas; la creación de una Comisión Informativa Especial que establezca los criterios a seguir en la contratación de las auxiliares de ayuda a domicilio incluidas en la bolsa existente; y que se cree una Comisión Informativa Especial que fije los criterios de uso de la emisora municipal de radio.

Para que estas cuestiones puedan salir adelante, el PSOE necesitaría del apoyo de algunos de los demás concejales que componen la Corporación Municipal. En concreto, la misma está configurada ahora por una edil del PP, la alcaldesa; dos del PA, que forman parte del Gobierno local; tres del Grupo Mixto, los que abandonaron el Gobierno local y el PP; y los cuatro ediles del PSOE. Esta división es, precisamente, la que no hace posible que, al menos de momento, se pueda plantear una posible moción de censura ya que no se puede garantizar una mayoría suficiente para generar un cambio del gobierno.