El secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz. :: SUR
ANDALUCÍA

El PP vuelve a atacar a Griñán con los ERE y le sitúa como «colaborador necesario»

Solicitará al presidente de la Junta que pida perdón en el debate en el Parlamento, mientras que IU insistirá en responsabilidades políticas de Viera y Fernández

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP insiste en colocar a Griñán en el volcán de los ERE fraudulentos pese a las advertencias del PSOE de llevar a los tribunales a sus dirigentes para proteger «el honor y la dignidad» del presidente andaluz. El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, dijo ayer que Griñán tiene que pedir perdón en su comparecencia en el Parlamento mañana porque «era el colaborador necesario en los ERE».

Sanz avanzó cuál será la línea de su partido ante la comparecencia del presidente de la Junta para explicar las actuaciones de su gobierno ante las nuevas pistas del caso de corrupción que afecta a la Consejería de Empleo, entre otros aspectos las sobrecomisiones que se pagaron a aseguradoras e intermediarios y que, según la jueza Mercedes Alaya, constituyeron el «verdadero alimento» de la corrupción.

«Griñán tiene una magnífica oportunidad para asumir responsabilidades», afirmó Sanz, quien criticó que el formato de la comparecencia del presidente solo permita una intervención de Juan Ignacio Zoido y no una réplica del líder popular al presidente como en el debate de control. Fuentes de la Junta explican que el formato es el mismo que se sigue para todas las comparecencias en el Parlamento de los miembros de Gobierno a petición propia.

Imagen de Andalucía

El PP sigue calentando el ambiente del debate con un paso más en la escalada crítica contra el presidente. Los populares le creen responsable «por acción o por omisión» del fraude producido a la partida 31L de la Consejería de Empleo por no haber atendido las advertencias de la intervención general sobre irregularidades en la concesión de las ayudas y machacarán en esta línea en todas sus intervenciones.

Griñán siempre ha defendido que no llegó a conocer los informes de la intervención porque no alertaban de menoscabo de fondos públicos, pero el PP no le cree y no va a cambiar el guión que ya utilizó durante la comisión de investigación el pasado verano, en el que pidieron que las responsabilidades políticas alcanzaran a Griñán y a Chaves.

Los portavoces del PSOE y de Izquierda Unida también refrescarán las conclusiones de la citada comisión en sus discursos en el debate con el presidente andaluz. El portavoz de Izquierda Unida, José Antonio Castro, volverá a plantear que las responsabilidades debieron alcanzar a los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández. Posibilidad descartada finalmente por el voto en contra tanto del PSOE, que solo limitaba la culpa al exdirector general de Trabajo Javier Guerrero, y del PP, que por no incluir a Griñán y Chaves no apoyó la propuesta de IU.

El PP sigue en sus trece y no votaría a favor de responsabilizar a los exconsejeros en el caso de que esta se volviese a plantear, según aclaró Sanz. «No consideramos que las responsabilidades acaben en Viera y Fernández», insistió ayer el secretario general del PP-A.

El PSOE, sin embargo, ha matizado su postura. El portavoz socialista, Francisco Álvarez de la Chica, respondió en los mismos términos que Mario Jiménez el pasado jueves, de que el PSOE asumirá responsabilidades «proporcionalmente» a medida que se vayan conociendo las decisiones judiciales. Hasta ahora hay siete excargos socialistas imputados, entre ellos Guerrero y Fernández. Sobre po r qué el PSOE no ha adoptado esta postura antes, De la Chica lo explicó con un símil: «Es como echar la quiniela los lunes, es fácil acertar cuando uno ha visto el resultado». Fernández estaba en prisión preventiva cuando se produjo la comisión de investigación.

Los socialistas defenderán sobre todo la actuación «activa» de la Junta en la aportación de documentación y la petición de la devolución del dinero defraudado a los intrusos y a las empresas que recibieron ayudas irregulares. También pondrán en valor que Griñán vaya de motu propio a dar explicaciones al Parlamento sobre los ERE cuando el Gobierno de Rajoy se niega a darlas en el Congreso sobre los casos Bárcenas y Gürtel.

Cursos de formación

El PP, por su parte, guarda otro as en la manga. Amplía las sospechas de fraude a las partidas concedidas para el programa de formación para el empleo, a tenor de la declaración de Guerrero, que señaló a la jueza que más dinero se concedía en la Consejería de Empleo para este fin que para ayudas sociolaborales, la partida que él manejaba.

Zoido pedirá a Griñán que se investigue la concesión de fondos para cursos en diez años, la suma de 4.000 millones de euros, y que el presidente responda sobre ello también en el debate de mañana. «Mucho nos tememos que los ERE no fueran el único fondo de reptiles», manifestó Sanz, aunque sin aportar datos que prueben su sospecha.