Desarticulada una red por defraudar 331.000 euros en subsidios de desempleo
ALMERIA. Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha desarticulado en El Ejido (Almería) una red integrada por ciudadanos de varias nacionalidades dedicada a la obtención fraudulenta de subsidios por desempleo con la detención de 32 personas, acusadas de estafar más de 331.000 euros al Servicio Público de Empleo.
Los detenidos proceden de Europa del este, magrebí y subsahariano y se les imputan los delitos de falsedad documental, estafa y pertenencia a grupo organizado. Según informa la Comisaría Provincial de Almería, la Policía Nacional inició la investigación a partir de varias actuaciones llevadas a cabo por la Oficina de Control del Fraude de la Tesorería General de la Seguridad Social en Almería.
Estas actuaciones permitieron detectar una serie de empresas, dedicadas a la limpieza de edificios, pintura, acristalamiento o fontanería, en las que se producían continuos movimientos de altas y bajas, sin que aparentemente existiera una actividad laboral real. Además, no habían abonado los seguros sociales de los trabajadores.
La Tesorería comunicó estos hechos a la unidad de la Policía Nacional especializada en la materia, que inició una investigación.
Los agentes pudieron comprobar que tres sociedades habían dado de alta en la Seguridad Social un gran número de trabajadores extranjeros, y que acumulaban deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social por no haber ingresado las cuotas, a la que estaban obligadas.
Los gerentes de las empresas daban de alta las mismas y posteriormente elaboraban documentaciones falsificadas para dar de alta a los trabajadores a través de los intermediarios.
Los trabajadores, una vez dados de baja, solicitaban prestaciones por desempleo o, en algunos casos, intentaban obtener autorizaciones de residencia.