Sociedad

LA COCINERA DEL PRESIDENTE

EL AMBIGÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

AMiterrand no se le conocía por ser muy tierno, pero si muy atento y sobre todo un seductor, ya que conseguía lo que se proponía». Lo ha dicho en Madrid Daniele Delpeche quien, durante dos años fue la cocinera de todas las comidas privadas del presidente Miterrand en el Palacio del Eliseo.

Daniele ha estado recientemente en Madrid para presentar 'La cocinera del presidente', película dirigida por Christian Vicent que cuenta algunos aspectos de la vida de Hortense, centrados en el Eliseo y en la Antártida, donde estuvo como cocinera de la base francesa diez años después de su experiencia en Palacio, aunque en el filme sólo hay una carencia de un año. La idea de contar su historia parte de Etienne Comar, guionista y productor de la película, quien ya compaginó ambas funciones en 'De dioses y hombres', película que le mostró a Daniele para que le permitiera rodar su historia, para que comprendiera el tono que quería imprimirle.

Y es que 'La cocinera del presidente' tiene bastante que ver con 'De dioses y hombres' en la vocación casi mística, espiritual y vocacional de Daniele, Hortense en la película, por los placeres de la mesa.

Ella es una mujer sencilla, que vive en su casa de campo, en medio del bosque, en Périgord, una región de la que se dice en Francia que cada niña nace con una sartén debajo del brazo. Su vida apacible, dedicada a la cocina y a los antiguos libros de cocina, su pasión, se corta bruscamente cuando es requerida para ocuparse de la cocina privada del presidente. Una cocina de corte tradicional, basada en los mejores productos naturales, que maridan con los gustos del presidente de la República Francesa.

Pero si su comida seduce a Miterrand, Hortense se encuentra en un espacio lleno de envidias, intrigas y trampas que intentan acabar con su trabajo. Desde el principio, los responsables de la cocina central, que se encarga de la restauración de los trabajadores del Eliseo, pone todas las trabas posibles a su trabajo. Hortense sólo encuentra apoyo en su cocina y en su joven ayudante. Ella seduce en la elaboración de sus platos, en el amor que siente por los productos que prepara, en el placer de los sabores, en los comentarios que acompañan a cada uno de sus movimientos en la cocina y a la defensa de una cocina tradicional sin renunciar a ninguna innovación.

'La cocinera del presidente', su título original es 'Les saveurs du palais', se agrupa en ese subgénero de cine y gastronomía que ha dado algunos títulos tan atractivos como 'El festín de Babette', 'Deliciosa Marta', 'Como agua para chocolate', 'Chocolat' o 'Comer, beber y amar'. Y es que seguramente la vida se resume en estas tres palabras tan definitorias y que dieron titulo a la película de Ang Lee. 'La cocinera del presidente' nos hará pasar un buen rato y disfrutaremos con esta cocinera, excelente Catherine Frot, como protagonista, que entendió su trabajo en el Eliseo como «una gran aventura y todas las aventuras -dijo en Madrid- tienen un fin, y lo que más me gustó fue volver a casa».