El Papa Francisco ora postrado en el suelo de la Basílica de San Pedo tras presidir el tradicional Vía Crucis el pasado Viernes Santo. :: EFE
Sociedad

Más gestos de humildad del Papa Francisco en su primera vigilia pascual

CIUDAD DEL VATICANO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Papa Francisco celebró ayer en el Vaticano la vigilia pascual, una de las liturgias más bellas de la Semana Santa, después de orar la víspera por la paz en Oriente Medio y un mayor entendimiento con los musulmanes. Miles de fieles llegados a Roma se sumaron a la «liturgia de la luz», como la definió el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Un rito y una procesión que celebra en la noche de Pascua la resurrección de Jesús y acortado por deseo del Pontífice. Y es que el primer jesuita que ocupa la silla de Pedro ha simplificado los actos de la Semana Santa con sucesivos gestos de humildad en sus dos semanas de pontificado.

Elegido Papa el 13 de marzo, Francisco oró el Viernes Santo por la paz en Oriente Medio y el entendimiento y la coexistencia de cristianos y musulmanes, difícil en Egipto, Irak, Siria, Líbano o Libia. «Los cristianos deben responder al mal con el bien», dijo el Papa en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo romano. Para visibilizar los problemas de las minorías cristianas en la región, los maronitas de Líbano protagonizaron la liturgia pascual. Estos gestos del primer Papa no europeo que encabeza la Iglesia católca suscitan gran expectación en la anquilosada y milenaria institución. Como el que protagonizó el Jueves Santo, cuando Francisco se trasladó a una cárcel de menores para lavar los pies a doce jóvenes reclusos, entre ellos dos chicas y dos musulmanes.

El domingo celebrará la misa de Pascua y pronunciará ante miles de fieles la bendición 'Urbi et Orbi' (a la ciudad y al mundo) desde el balcón de la Basílica de San Pedro.