Mayo, nueva fecha para la entrada en vigor del PGOU
Durante el mes de abril irán a pleno las subsanaciones, erratas y correcciones, que habrán de enviarse a la Junta para que publique el planeamiento en el BOJA
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía aprobó de forma definitiva el Plan Especial de Ordenación Urbana hace trece meses. Pero a efectos prácticos, El Puerto sigue sin poder aplicar el documento, puesto que aún no se ha autorizado su entrada en vigor toda vez que no se han culminado las correcciones que en su día indicó la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía. La nueva hoja de ruta urbanística de la ciudad, que sustituirá a la aprobada en 1991, no será un maná para la creación de empleo teniendo en cuenta la caída de la construcción, pero sí activará procesos importantes, como el de regularización de más de cinco mil viviendas; y sentará las bases del futuro crecimiento de la ciudad, con más de 15.000 nuevas viviendas.
Si hace unos días el concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, anunció que el Plan Especial de Protección del Casco Histórico irá por fin a Pleno durante el próximo mes de abril, en esta misma fecha se hará lo propio con el PGOU. El responsable municipal aseguró que, una vez obtenido el visto bueno en el Pleno, el Gobierno autonómico se ha comprometido a publicarlo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en un plazo aproximado entre un mes y veinte días, que es el último paso antes de que el documento tenga vigencia y se pueda comenzar a trabajar con él.
Muñoz explicó que el pleno de la Corporación no abordará el PGOU en sí, sino más bien el documento a remitir a la Junta, que en realidad son tres: subsanaciones, correcciones y erratas. De este modo, y si las previsiones del Ayuntamiento se cumplen y no hay más escollos que salvar, El Puerto contará por fin con el tan ansiado planeamiento urbanístico el próximo mes de mayo.
Cabe recordar que en su veredicto, la COTUA, máximo órgano de valoración urbanística de Andalucía, instó al Ayuntamiento a realizar varios cambios, como la salida de la Sierra de San Cristóbal del proceso de legalización de viviendas, la imposibilidad de salvar las asentadas en el corredor verde -Las Manoteras, Pago Machete...- y el desarrollo industrial del suelo agrícola de Doña Blanca así como la construcción de VPO en este enclave del extrarradio. El concejal del ramo confiaba con contar con el nuevo texto refundido en el plazo de un mes. Pero el ingente trabajo en el área y la necesidad de atender otras tareas, así como la voluntad por llegar a acuerdos previos con la Junta para esquivar más rectificaciones y retrocesos, ha demorado el proceso más de la cuenta.
A principios de año, el alcalde, Enrique Moresco, mostró su confianza en contar con el PGOU durante el primer trimestre. Antes, en octubre de 2012 se apuntó diciembre como fecha probable. Ahora, con mayo en el horizonte, se cruzan los dedos para que El Puerto pueda contar por fin con su PGOU.