ANDALUCÍA

Zoido y Junta coinciden en aceptar un déficit diferenciado para cada autonomía

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, se ha mostrado a favor de que cada comunidad autónoma tenga un objetivo de déficit individualizado siempre y cuando éste forme parte del «trato igualitario» que el Gobierno de Mariano Rajoy está proporcionando a todas las autonomías para que no haya «comunidades de primera ni comunidades de segunda, gobierne en ellas el PSOE-A o el PP-A».

En los mismos términos, la consejera de Presidencia, Susana Díaz, dijo que el Gobierno andaluz ha señalado que no está cerrado a que haya una cifra de objetivo de déficit diferente para unas comunidades y otras en el presente ejercicio, siempre y cuando «se garantice la protección de los servicios públicos esenciales» y no haya ningún «agravio entre unos territorios y otros».

La consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, valora la puesta en marcha de un grupo de trabajo, según se acordó en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, para estudiar cuál tiene que ser el reparto del objetivo de déficit entre comunidades y el Estado para 2013, dando cumplimiento a la Conferencia de Presidentes y a una realidad: «que las comunidades estamos afrontando en estos momentos los servicios que se tienen que proteger por el conjunto de las instituciones».

Por su lado, Zoido remarca que «hasta ahora el trato del Gobierno ha sido igualitario» hacia todas las regiones del país y que, por tanto, lo seguirá siendo pese a que cada comunidad pueda tener un objetivo de déficit propio que conllevará también, eso sí, «obligaciones».

«Efectivamente, este trato igualitario no tiene por qué estar reñido con un objetivo individualizado, ya que cada una tendrá sus obligaciones, sus matizaciones y su propio déficit que cumplir, pero todo siempre en ese marco igualitario que da el Gobierno de Mariano Rajoy a todas», ha insistido.

Con todo, Zoido ha advertido de que el hecho de que pueda haber objetivos de déficit individualizados no exime de cumplirlos y, en ese sentido, ha exigido a la Junta de Andalucía que cumpla el suyo «porque Estado somos todos, los Ayuntamientos, las comunidades y la Administración central». Así, ha afeado al Gobierno de Griñán que «haga risa con las décimas de desviación» del año 2012 -Andalucía alcanzó un 2,02 por ciento cuando el objetivo estaba fijado en el 1,5- porque «cada décima son muchos millones de euros».