El director de la Guardia Civil insiste en que hay «pasos importantes» que dilucidar de los ERE
El PSOE ha pedido su comparecencia en el Congreso para que explique si ha hecho un uso partidista de la investigación
MÁLAGA / SEVILLA. Actualizado: GuardarEl director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, volvió a insistir ayer en Málaga que si la investigación que la institución armada realiza sobre los ERE (expedientes de regulación de empleo) fraudulentos sigue abierta es porque hay «pasos importantes» que dilucidar. Fernández Mesa reiteró lo que el pasado jueves dijo en Jaén y que ha provocado que el PSOE registre una petición en el Congreso para que explique si está haciendo un uso partidista de la institución sobre los ERE si antes no pide disculpas.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevaron a cabo el pasado miércoles la macro operación 'Heracles' en la que detuvieron a 22 personas y realizaron 13 registros en distintas provincias de Andalucía relacionados con el caso de corrupción que afecta a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. La jueza instructora, Mercedes Alaya, ordenó el ingreso en prisión de cuatro de ellos y de otros tres a los que había citado para prestar declaración, entre ellos el exdirector general de Trabajo de la Junta Javier Guerrero. La UCO culminaba así parte de la investigación que bajo secreto de sumario sigue desde el pasado mes de octubre para dar con la pista del dinero defraudado a través de una trama de sobrecomisiones a las aseguradoras y dádivas a cargos de la Junta. La UCO calcula en 50 millones de euros lo defraudado, aunque no descarta que esta cantidad se vea ampliada.
Un día después de la redada y al ser preguntado en Jaén, Fernández de Mesa respondió a los periodistas: «No puedo ir más allá de lo que se está en este momento, entre otras cosas porque están pendientes pasos muy importantes que yo no puedo, ni siquiera, hacer alusión a ellos».
El vicepresidente segundo del Congreso y diputado socialista por Huelva, Javier Barrero, calificó este martes de muy «graves» las declaraciones, pidió al director general que se disculpara, al ministro de Interior que lo destituyera y, en última instancia, ha registrado una petición para que Fernández de Mesa explique en el Congreso a qué se refiere cuando dice que hay «pasos importantes que dar». «Fernández de Mesa no es miembro del PP, es el director de la Guardia Civil y la utilización en términos partidarios tiene que llevar a su cese fulminante por parte del ministro de Interior», espetó Barrero.
Explicaciones
El director general explicó ayer en Málaga que al comentar dicha frase «no mencionaba a ningún partido político, ni a ninguna persona concreta ni a ninguna institución». Fernández de Mesa recordó que sólo aludió a que la investigación continuaba abierta y que no podía dar ningún dato. El director general justificó sus declaraciones al querer elogiar tanto a la labor «importantísima» de la jueza Mercedes Alaya como felicitar a la UCO, que lleva dos años investigando, y expresar que «si la operación continúa abierta es porque hay pasos importantes que dar». «No dije nada más», enfatizó.
El director general hizo « un llamamiento razonable a la responsabilidad de todos los líderes políticos españoles para apoyar la acción de la justicia, para no entorpecerla». También ha reclamado «un poco de sentido común» porque la Guardia Civil está a disposición de la justicia y opina que sería una irresponsabilidad por su parte citar algún partido político, alguna persona o hablar de algún dato concreto porque no está por la labor de entorpecer la investigación.